Bolsa, mercados y cotizaciones

Loterías España ve "natural" salir a Bolsa para la privatización

MADRID (Reuters) - El proceso de privatización parcial de Loterías y Apuestas del Estado podría realizarse a lo largo de 2011 con la salida a bolsa de hasta un 30 por ciento del capital de la sociedad en una operación en la que los inversores no tendrán derecho a la gestión, según explicó el miércoles su director general, Gonzalo Fernández.

"No hay un calendario definido, la voluntad política es que se haga a lo largo de este año (...) Esa participación se ofrece a inversores privados, tiene carácter financiero, no buscamos operadores de juego ni nacionales ni extranjeros", explicó.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció a finales de año la privatización parcial del Ente público con la colocación de hasta 30 por ciento del capital entre inversores, una operación que según fuentes oficiales de Moncloa inyectaría a las maltrechas arcas del Estado alrededor de 5.000 millones de euros.

"Es un proceso que por su posible volumen (...) parece natural que pueda ser una salida a bolsa", afirmó Fernández

Con unos ingresos cercanos a los 10.000 millones de euros en 2010, el negocio de Loterías es uno de los activos más rentables para las arcas estatales y en 2011 los Presupuestos Generales del Estado prevén que el Gobierno recaude 2.693 millones de euros de la sociedad.

El directivo explicó que todavía no hay una valoración de la operación y que, de realizarse mediante una colocación en Bolsa, lo normal es que se hiciera antes o después del verano, los dos momentos en los que el mercado está más receptivo a este tipo de operaciones.

"Estamos hablando de inversores que al final lo que pretendan es obtener una rentabilidad vía dividendos. No buscamos socios industriales, en una oferta pública todo el mundo tiene derecho a adquirir acciones", declaró.

Sin embargo, antes de llevar a cabo la operación, Loterías deberá reconvertirse en una sociedad de capital público 100 por ciento, algo que se espera se legisle en las próximas semanas con la aprobación de la nueva ley del juego.

Fernández explicó que ha recibido acercamientos de diversas entidades financieras interesadas en dirigir o participar en el proceso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky