Bolsa, mercados y cotizaciones

Carmignac ya no se marca entre sus objetivos seguir creciendo

Edouard Carmignac

La gestora francesa, que ha superado los 55.000 millones en activos bajos gestión, considera este nivel adecuado. Por ello, ya no se marca entre sus metas la del crecimiento sino sólo la de seguir siendo rentables para sus clientes, de los que el 85% está fuera de Francia.

En pocos años Carmignac se ha convertido en una de las gestoras europeas con mayor presencia en el mercado. Basta con asistir a una de sus reuniones trimestrales con inversores para darse cuenta de que esta gestora ya ha dejado de ser una boutique. Miles de personas abarrotaron el Teatre Mogador parisino para escuchar el balance de la gestora de 2010 y, sobre todo, su visión de los mercados para 2011.

Y por supuesto para saber qué opina el carismático Edouard Carmignac, presidente de la firma que lleva su nombre, sobre el mercado y la evolución de su negocio. "Hemos alcanzado los 55.000 millones en activos, lo que consideramos como un nivel adecuado de gestión", afirmó. Y quizá por ello, el crecimiento ya no es un objetivo para la gestora. Al fin y al cabo crecer mucho puede ser tan negativo como no crecer. "El objetivo es seguir ofreciendo rentabilidad ya que los activos que tenemos son suficientes. Eso no quiere decir que crecer sea malo sino que para nosotros no es necesario", afirmó el presidente de la gestora francesa.De hecho, es la buena rentabilidad obtenida por sus fondos en los últimos años lo que ha propiciado ese crecimiento.

No en vano, el crecimiento que ha experimentado en los últimos años ha sido espectacular. Es precisamente este crecimiento el que llevó a Banif y BBVA a dejar de vender fondos de Carmignac en octubre de 2009 (luego Banif reconsideró su decisión y los volvió a incluir en sus carteras).

Y es que hace dos años gestionaban poco más de 15.000 millones de euros y ahora la cifra supera los 55.000 millones, de los que 16.000 corresponden a dinero nuevo que ha entrado en la gestora. Una firma que pese a ser francesa tiene fuera de Francia al 85 por ciento de sus clientes.

Sin embargo, la gestora no tendrá fácil limitar ese crecimiento. Sobre todo si se tiene en cuenta que la firma acaba de abrir oficinas en Reino Unido "porque nos gusta mucho la filosofía hacia la renta variable que hay en este mercado y también que la mayor parte de la distribución de fondos se haga a través de agentes independientes", afirmó Edouard Carmignac.

Además, han optado por lanzar una nueva versión de su fondo Carmignac Patrimoine, un producto mixto que gestiona la mitad de los activos totales de la gestora francesa. Así, anunciaron el lanzamiento de Carmignac Emerging Patrimoine que invertirá principalmente en deuda de mercados emergentes.

Un mercado que gusta, como también lo hace el estadounidense de cara a 2011. No sucede lo mismo con el europeo. "En Europa los países que estén muy endeudados y que tengan poco crecimiento se verán obligados a reestructurar su deuda, por lo que estamos infraponderados en Europa", afirmó el presidente. Sin embargo, sí ven oportunidades en lo que respecta a la renta fija europea ya que "cuando suben los tipos el crédito suele funcionar mejor que la deuda pública". Y desde Carmiganc defienden que el BCE subirá antes los tipos de interés que la Fed.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky