Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado europeo de vehículos comerciales creció el 8,1 por ciento en 2010

Madrid, 26 ene (EFE).- El mercado europeo de vehículos comerciales cerró 2010 con un crecimiento de las matriculaciones del 8,1 %, con 1.835.845 unidades, sumados los registros de los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Efta), informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).

A este cierre de 2010 se llega tras un mes de diciembre en el que la demanda de industriales aumentó a un ritmo del 12,9 % en todos los segmentos, a excepción de los autobuses y autocares, que en la Unión Europea cayeron un 1,4 %.

Sin la Efta, el mercado de la Unión Europea acabó 2010 con 1.772.271 matriculaciones, un 8 % más que en 2009, con un mes de diciembre que registró 158.568 unidades, un 12,5 % más.

En la Unión Europea, el segmento de mercado de los vehículos comerciales ligeros de hasta 3,5 toneladas, el de las furgonetas, incrementó en diciembre sus registros el 8,4 %.

Alemania (+33,6 %), Reino Unido (+21,9%) y Francia (+6,4%) fueron los mercados que más contribuyeron a la recuperación, en tanto Italia y España los que más repercutieron en los descensos con el 7,1 % y 2,7 %, respectivamente.

Ese segmento cerró 2010 con 1.488.848 unidades matriculadas, un 8,7 % más que en 2009. Todos los grandes mercados cerraron con crecimiento, desde el 6,2% en Italia al 8,8% en España, el 11,5% en Francia, el 16,0% en Alemania y el 19,5% en Reino Unido.

La desaceleración más pronunciada se registró en Eslovaquia (-56,0 %), mientras que el mercado sueco marcó el mayor avance, con un 38,3 %.

El segmento de los camiones pesados de más de 16 toneladas tuvo el mayor aumento en diciembre (70,2 %) como consecuencia de los bajos niveles registrados en diciembre de 2009 (-39,4 %).

Todos los principales mercados registraron crecimiento. Alemania siguió siendo el más grande con 4.496 camiones pesados inscritos, seguido por Francia (2.842 unidades), Reino Unido (2.220), España (960) e Italia (904).

De enero a diciembre, la demanda de camiones pesados subió un 8,4 %, con una demanda sostenida en España (+22,1 %), Alemania (+21,4 %) y Reino Unido (+5,0 %). Bajó en Italia (3,4 %) y Francia ( 1,4 %).

En vehículos comerciales de más de 3,5 toneladas (excluyendo autobuses y autocares), el segmento de los camiones, la matriculación de vehículos nuevos aumentó un 47,8 % en la Unión Europea.

En cuanto a los mercados más grandes, Francia (+50,9 %), Reino Unido (+51,6 %) y Alemania (+57,4 %) registraron un comportamiento similar, con fuertes crecimientos, en tanto Italia y España lo hicieron un 18,6 % y 15,0 %, respectivamente.

En 2010 se registraron en la Unión Europea 249.869 camiones nuevos, un 6,4 % más que en 2009. Los resultados muestran una caída en los principales mercados, desde un 0,8 % y 0,9 % en Reino Unido y Francia, hasta un 5,0 % en Italia y un 12,1 % y 19,7 % en España y Alemania, respectivamente.

El segmento de autobuses y autocares fue el único en caer en diciembre (1,4 %), a pesar de los resultados positivos observados en España (32 %) e Italia (74,7 %). El descenso osciló entre el -18,1 % en Alemania al -22,4 % en Reino Unido y el -33,9 % en Francia.

De enero a diciembre, las matriculaciones de nuevos autobuses y autocares retrocedieron un 10,4 %. Italia fue el único mercado importante con crecimiento (+24,5 %), mientras que Alemania (-7,0 %), España (-8,2 %), Reino Unido (-13,2 %) y Francia (-20,5 %) se contrajeron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky