Madrid, 15 sep (EFECOM).- Sacyr Vallehermoso acumula desde enero una caída del 45 por ciento, descenso que la sitúa como la cotizada que peor se comporta del Ibex-35 y la tercera de todo el mercado, tan sólo superada por Astroc y Vueling.
Este descenso ha llevado a sus títulos a depreciarse hasta los 24,55 euros, frente a los 45 con los que cerró 2006, año en el que Sacyr se revalorizó un 118,45 por ciento
Con esta caída, la compañía se ha dejado en el parqué 5.820 millones, hasta situar su capitalización bursátil en 6.988 millones de euros.
Con estos números, la compañía presidida por Luis del Rivero se sitúa como la constructora que peor ha resistido la ralentización que azota al sector del ladrillo, que, además, está entre los más perjudicados por la crisis hipotecaria de los Estados Unidos y la falta de liquidez en los mercados de crédito, junto a la banca.
Además, Sacyr Vallehermoso se ha visto lastrada por su lucha para hacerse con el control de la francesa Eiffage, así como por los pobres resultados publicados por su participada Repsol YPF, de la que es el principal accionista con el 20 por ciento del capital.
En este sentido, también se ha visto afectada por la decisión de la compañía estatal argelina Sonatrach de rescindir el contrato que mantenía con Repsol YPF y Gas Natural para desarrollar el proyecto de gas natural de Gassi Touil (Argelia), adjudicado en 2004.
Las constructoras e inmobiliarias han perdido terreno arrastradas por su elevado endeudamiento y porque, según los analistas, se encontraban muy sobrevaloradas.
En el primer trimestre del año, las grandes firmas del ladrillo sufrieron una severa corrección, que estuvo originada por el desplome de Astroc, inmobiliaria que en lo que va de año ha caído el 73,35 por ciento.
Ante este panorama, Metrovacesa ha caído un 33,03 por ciento, FCC un 27,55 por ciento, Ferrovial un 23,95 por ciento, Inmobiliaria Colonial un 23,63 por ciento, ACS un 18,79 por ciento. EFECOM
atm/mdo
Relacionados
- Sacyr Vallehermoso rechaza que la CNMV ponga en duda la salud financiera del grupo
- El supervisor bursátil pone en duda la salud financiera de Sacyr Vallehermoso
- Sacyr Vallehermoso casi cuadruplica su beneficio gracias a Repsol y Eiffage
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Sacyr Vallehermoso ganó 603 millones hasta junio, un 276,5% más, por Repsol y Eiffage
- Sacyr Vallehermoso mejora un 276,5% su beneficio, hasta 603 millones