Las bajas temperaturas provocaron que ayer se alcanzara un récord histórico en la demanda convencional de gas natural en España. Pero el principal transportista, Enagás, no está recibiendo el calor de los analistas.
Nunca llueve a gusto de todos. En estos momentos la temperatura no es del agrado de muchos, aunque en este caso hay claros beneficiados. La alerta ha saltado estos días en gran parte de las comunidades españolas ante las bajas temperaturas y con ello la demanda de gas natural destinada a los consumos doméstico-comercial, industrial y cogeneración se ha incrementado hasta marcar un nuevo máximo histórico.
Ayer, según los datos facilitados por Enagás (ENG.MC), se alcanzaron los 1.179 GWh, lo que significó un aumento del 1,1% respecto al anterior nivel más alto, los 1.166 GWh registrados el 16 de diciembre de 2010.
Pero las últimas revisiones de los bancos de inversión no están siendo positivas para Enagás. Mientras que los títulos del grupo avanzan un 2,65% en lo que llevamos de año, su valoración media ha caído un desde los 17,5 euros hasta los 17,29 euros por acción, según el consenso de mercado que recoge FactSet. No obstante, a los precios actuales, aún tendría un recorrido al alza del 13%.
En la última semana, algunas firmas han reviasdo a la baja el valor. BNP Paribas reiteraba ayer la decisión tomada quince días antes de cambiar su recomendación de neutral a infraponderar, recortando su precio objetivo de 16,3 a 14,5 euros.
Barclays también recortaba el jueves su valoración de 16,5 a 15,5 euros por título. Y, por su parte, Unicredit cambiaba su consejo de retener a vender con una rebaja del 8% en su precio objetivo hasta los 14,2 euros, tal y como recoge la agencia Bloomberg.