Bolsa, mercados y cotizaciones

Johnson and Johnson gana un 8 por ciento más en 2010

Nueva York, 25 ene (EFE).- La empresa Johnson & Johnson, que comercializa productos para la salud y la higiene, ganó 13.334 millones de dólares en 2010, un 8,7% más que en 2009, pero su beneficio del último trimestre cayó un 12% anual debido a la retirada del mercado de uno de sus productos, entre otras causas.

La firma estadounidense, con sede en New Brunswick (Nueva Jersey), informó hoy en un comunicado que en el conjunto del ejercicio pasado ganó 4,78 dólares por acción, comparado con los 4,40 dólares de 2009, cuando anotó un beneficio de 12.266 millones de dólares.

En 2010 la compañía ingresó 61.587 millones de dólares, un 0,5% menos que los 61.897 millones ingresados el año precedente, ya que la compañía "ha sufrido el impacto" de la retirada del mercado de diferentes medicinas.

La empresa también aseguró que se ha visto afectada por la suspensión de la producción en una planta de Pensilvania y la devaluación de la divisa venezolana.

El presidente y consejero delegado de la compañía, William Weldon, quien reconoció que 2010 "ha sido un año desafiante" y que el negocio "seguirá sufriendo presiones en el corto plazo", aseguró que la empresa "se ha comprometido a que sus productos vuelvan a tener los niveles de calidad y desempeño que los consumidores esperan de Johnson & Johnson".

De hecho, los gastos relacionados con los litigios provocados por la retirada del mercado de su producto DePuy le supusieron a la compañía un gasto extraordinario de 922 millones de dólares en el último trimestre de 2010, lo que ha influido sobre sus cuentas relativas a ese periodo.

Durante los tres meses entre octubre y diciembre, la compañía registró un beneficio neto de 1.942 millones de dólares (0,70 dólares por acción), lo que representa un descenso del 12% respecto al mismo periodo de 2009 que decepcionó a los analistas, ya que habían pronosticado una ganancia por título de 1,03 dólares.

En ese descenso de sus ganancias tuvo un importante impacto la disminución del 5,5% de sus ingresos, que se redujeron hasta los 15.644 millones de dólares el cuarto trimestre de 2010, comparado con los 16.551 millones que ingresó durante el mismo periodo del año precedente y por debajo de los 16.030 millones calculados por los analistas.

La imagen de la compañía en Estados Unidos se ha afectada tras la retirada de algunos medicamentos, lo que también ha contribuido a que en el mercado nacional sus ventas descendieran en ese periodo un 8,1%, mientras que a nivel global han disminuido un 0,5%.

Antes de la media sesión en la Bolsa de Nueva York, las acciones de la compañía -que forman parte del índice Dow Jones de Industriales- se dejaban un 1,75% para cambiarse de manos a 61,12 dólares por acción, y en lo que va de año se han depreciado un 1,16%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky