Roma, 14 sep (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en los 39.058 puntos, lo que representa una bajada de un 0,79% con respecto al cierre de ayer.
El índice general Mibtel cayó también un 0,79% para quedar en los 30.397 puntos.
Durante la sesión de hoy se negociaron 850 millones de acciones por un contravalor de 5.436 millones de euros y de las 361 empresas que cotizaron hoy, 103 subieron, 251 bajaron y 7 quedaron sin variación.
El mercado milanés reflejó así, al igual que el resto de bolsas internacionales, el temor a la crisis financiera surgida en Estados Unidos y relacionada con las hipotecas de alto riesgo.
Esos temores se vieron fomentados después de que el Northern Rock, quinto banco británico por hipotecas concedidas, se dirigiera hoy a la reserva de emergencia del Banco de Inglaterra por culpa de la crisis de liquidez en el mercado interbancario.
Los que más han sufrido el miedo han sido, como es lógico, los bancos con el asegurador Unipol a la cabeza, que bajó un 5,34%; seguido por Capitalia, que se dejó un 2,39%; Unicredito, que restó un 2,35%; la Banca Popolare di Milano, que cedió un 1,93%, y Mediolanum, que cayó un 1,71%.
Otro sector afectado fue el de las constructoras, donde Impreglio bajó un 3,68%, mientras que compañías relacionadas, como las cementeras Buzzi Unicem e Italcementi, retrocedieron un 1,08% y un 1,36%, respectivamente.
Las editoriales terminaron a la baja, como L'Espresso, que se desprendió de un 1,62%, y Mondadori, que se dejó un 2,06%.
Las empresas energéticas, aunque menos afectadas, también acabaron el día con números rojos: Eni cayó un 0,63%; Enel, un 0,78%; Tenaris, un 1,00%; y Snam Rete Gas, un 0,52%.
No obstante, no todo fueron pérdidas en el selectivo y así la firma de artículos de lujo Bulgari tuvo hoy una subida del 4,16%. EFECOM
alg/jma