Bolsa, mercados y cotizaciones

Recaída

Raimundo Díaz

Madrid, 14 sep (EFECOM).- La Bolsa española cerró hoy con descensos que anularon todo lo conseguido durante las tres anteriores jornadas al alza.

La jornada bajista tuvo como resultado que el Ibex-35 haya vuelto a prácticamente la misma situación que tenía a principio de semana, después de haber protagonizado cinco días de altibajos.

El banco británico Northern Rock fue el desencadenante de las pérdidas en las Bolsas europeas al anunciar que había acudido al mecanismo de emergencia del Banco de Inglaterra en busca de liquidez para hacer frente a problemas de tesorería.

Los expertos consideraron que se trataba de un caso de contagio de la crisis de las hipotecas "basura" de Estados Unidos en el viejo continente, lo que hizo saltar las alarmas.

El vicepresidente económico del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, intervino para asegurar que las grandes entidades financieras españolas no se verán afectadas por esta crisis.

El panorama no estaba para muchas alegrías cuando la economía de Estados Unidos echó una mano a última hora para aminorar un tanto las pérdidas en el mercado español, al mostrar una mejora de la confianza del consumidor.

Los ojos están puestos ahora en la reunión de la Reserva Federal de EEUU del próximo martes y miércoles, en la que los analistas esperan un descenso de los tipos de interés, actualmente en el 5,25 por ciento.

Así las cosas, la Bolsa española bajó hoy el 1,54 por ciento, lastrada por constructoras, bancos y la toma de beneficios, y se quedó en el nivel de 13.800 puntos, el mismo con el que acabó la semana anterior.

En la última sesión, su principal indicador, el Ibex-35, rompió su racha de tres jornadas al alza y se desprendió de 216,80 puntos, equivalentes al 1,54 por ciento, hasta 13.861 puntos. EFECOM

jj/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky