Bolsa, mercados y cotizaciones

España promete dar un "acelerón" a la reforma de las cajas de ahorro

El Gobierno se alista a dar un "acelerón" esta semana a la reforma de las cajas de ahorro, eslabón frágil del sistema financiero del país, aseguró este domingo el vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Esta semana será "muy importante" para la economía española, pues el Gobierno dará un "acelerón" a la reforma del sistema financiero, "fundamentalmente de las cajas de ahorro", dijo Rubalcaba en una reunión de socialistas en Guadalajara, sin dar más detalles.

El mismo Rubalcaba ya había anunciado el viernes que el Gobierno preparaba un "plan cuyo objetivo es reforzar la solvencia y la credibilidad de las cajas de ahorros".

Las cajas de ahorros son entidades financieras vinculadas a los gobiernos autonómicos que no cotizan en bolsa y que quedaron muy afectadas por la crisis económica, debido a que dieron préstamos considerables a las empresas constructoras durante el 'boom' inmobiliario.

El Ejecutivo y el Banco de España iniciaron hace aproximadamente un año una reforma de las cajas de ahorros a través de fusiones, por lo que el sector ha pasado de 45 a 17 entidades. Pero esta reestructuración fue considerada insuficiente, en especial tras las turbulencias en los mercados a fin de año y el reinicio de la inquietud de los inversionistas sobre la solidez financiera de España.

El Fondo Español de Reestructuración Ordenada bancaria (FROB), creado en junio de 2009 y administrado por el ministerio de Economía y el Banco de España, considera que nuevas reformas legales podrían ser aplicadas para reforzar la transparencia y la solvencia del sector. Entre las hipótesis de trabajo contempladas por el FROB, figuran facilitar el recurso al mercado de las cajas para financiarse o la entrada de inversionistas privados a su capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky