
Nueva York, 21 ene (EFE).- Wall Street logró hoy cerrar su octava semana consecutiva de avances en un excelente día para el conglomerado General Electric, que vio cómo sus acciones se disparaban el 7,11% tras publicar unos positivos resultados empresariales.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador del parqué neoyorquino, fue perdiendo fuelle a lo largo de la jornada para acabar con un descenso del 0,41%, hasta las 11.871,84 unidades.
Así, la principal referencia de Wall Street acabó la semana con un avance del 1,19%, con lo que encadena así su octavo incremento semanal.
También subió este viernes el selectivo S&P 500, que avanzó el 0,24% hasta 1.283,35 puntos, para cerrar una semana en la que ha avanzado el 0,93%.
Por el contrario, el índice compuesto del mercado Nasdaq se vio arrastrado por los descensos de las tecnológicas y finalmente perdió el 0,55%. Además, esta semana ha acumulado un descenso del 0,5%.
En el tono optimista de la mañana tuvieron una influencia decisiva los positivos resultados del conglomerado financiero e industrial General Electric, que hicieron olvidar a los inversores los más decepcionantes de Bank of America.
GE anunció que en el cuarto trimestre de 2010 acumuló un beneficio atribuible a sus accionistas comunes de 4.460 millones de dólares (42 centavos por acción), lo que supone un incremento del 51% respecto a los mismos tres meses de 2009.
Se trata del tercer incremento trimestral consecutivo de las ganancias de este grupo, que se está viendo beneficiado por la recuperación económica y el consiguiente aumento de la demanda de sus productos.
La compañía registró además un incremento en sus ingresos trimestrales, aunque de un leve 1%, tras ocho trimestres consecutivos de descensos.
Si el día ya estaba siendo excelente para esa compañía, la visita del presidente de EE.UU., Barack Obama, a una de sus plantas y el nombramiento de su presidente, Jeffrey Immelt, como responsable del nuevo Consejo para el Empleo y la Competitividad pusieron el broche de oro.
Con esos impulsos la compañía logró dispararse hasta el 7,11%, con lo que salvó al Dow Jones de colocarse en terreno negativo, algo para lo que Bank of America ponía su granito de arena.
El banco descendió el 1,99% un día en el que decepcionó a los inversores al anunciar que en 2010 perdió 3.595 millones de dólares, frente a los 2.204 millones perdidos en 2009.
Tampoco fue una buena jornada para las tecnológicas, un sector que en su conjunto descendió un 0,53% a pesar de los múltiples resultados positivos publicados en los últimos días.
Google cerró con un descenso del 2,38% a pesar de que, tras el cierre del jueves, dijo que en el último trimestre de 2010 anotó un beneficio neto de 2.540 millones de dólares (7,81 dólares por acción), un 29% más que el mismo periodo del año anterior.
Esa empresa había sorprendido también al anunciar que su cofundador Larry Page, sustituirá en abril como consejero delegado a Eric Scmidt, quien tras 10 años al frente de la compañía de Internet, pasará a ser presidente ejecutivo.
Lo mismo ocurrió con la firma de subastas y pagos online eBay, que bajó el 2,46% dos días después de haber anunciado un beneficio neto de 683 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2010, lo que supone un incremento -si se excluye su desinversión en Skype- del 24% comparado con el mismo periodo del año pasado.
Apple cedió por su parte el 1,79%, continuando así con la tendencia bajista que ha sufrido desde que se conociera que su cofundador y consejero delegado, Steve Jobs, de tomarse una baja temporal, lo que hacía cuestionarse a algunos si la compañía podrá seguir con su característica innovación tecnológica.
La presente temporada de resultados continuará la semana que viene con las cuentas de McDonald's, American Express, Travelers, Johnson&Johnson, United Technologies, Conoco Phillips, Boeing, AT&T y Chevron, entre otras.
Relacionados
- Bank of America perdió 1.200 millones de dólares en el cuarto trimestre
- UE y EEUU boicotean la investidura de Lukashenko en su cuarto mandato
- Bank of America perdió 1.200 millones de dólares en el cuarto trimestre
- General Electric gana 4.540 millones de dólares en el cuarto trimestre
- Lukashenko asume su cuarto mandato presidencial consecutivo en Belarús