LAS VEGAS, EEUU (Reuters) - Todd McFarlane, el dibujante de comics que a partir de su personaje "Spawn" creó un pequeño imperio mediático, quiere trasladar ahora su talento hacia una nueva dirección: la producción de películas.
McFarlane dijo que busca ideas de bajo presupuesto.
El autor hizo estas declaraciones en el marco de una convención anual de la cadena de videojuegos GameStop, en la que mostró una nueva línea de muñecos de gran detalle basados en el próximo título de Microsoft "Halo 3".
Aunque la formación de McFarlane se basa en los superhéroes, la mitad de los beneficios de su juguetera procede de los deportes.
Como ex jugador de béisbol y seguidor de la selección del principal pasatiempo de los estadounidenses, McFarlane puso su vista en el mundo de los deportes en 1998, cuando comenzó a firmar cheques de seis y hasta siete cifras por los derechos de jugadores míticos, como el bateador Mark McGwire, que logró el record de carreras completas en una sola temporada.
Los juguetes de "Halo" no se lanzarán hasta marzo, pero McFarlane planea dar su toque a estas vacaciones con una línea de figuras con temática de terror navideño.
/Por Scott Hillis/
Relacionados
- Economía/Motor.- La Junta espera que en la reunión del viernes Delphi explique qué piensa hacer definitivamente
- Rechazo a los afectados de Fórum y AfinsaEl Congreso rechazó el 21 de marzo, con los votos del PSOE y de CC-NC, una propuesta presentada por el PP y apoyada por CiU, PNV, y otros grupos, con el fin de dar una solución a los afectados por los casos de Afinsa y de Fórum Filatélico. Los afectados nos quedamos otra vez sin solución alguna al problema, o sea, cabreados, indignados y sintiendo vergüenza ajena por un Gobierno que piensa más en favorecer a los terroristas de ETA que en tratar de enmendar los errores y agravios por ellos cometidos hacia los ciudadanos. Pero lo que clama realmente al cielo es la desfachatez, la poca ética y los pocos escrúpulos del representante de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, al decir que se alegraba de que el Gobierno no hubiese atendido esta propuesta para resarcir a los afectados de su patrimonio perdido, con coste cero para el Estado. ¿A qué juegan este individuo y su organización? Quieren hacer caja tratando de volver a cobrar a los afectados otras cuotas por una hipotética reclamación al Estado por responsabilidad patrimonial.aparecido ferreira correo electrónicoLa formación que necesitan las empresas Porque sabemos que para las empresas la formación del personal es crítico además de costoso, hay que hacer una apuesta por la formación de calidad. Pero se nos llena la boca de palabras vacías en demasiadas ocasiones. ¿Dónde está la calidad y cómo puedo medirla? Muchos responsables de Recursos Humanos de grandes empresas han puesto en cuestión muchas acciones formativas. Hay un denominador común: la empresa necesita y quiere aquella formación de sus colaboradores que sea útil para la persona y, sobre todo, para la propia empresa. ¿Donde está el secreto? En hacer una apuesta clara por aquella formación que se diseñe partiendo del conocimiento de la empresa, de las necesidades que manifieste y que tiene una aplicación concreta sobre el desarrollo del producto o el servicio que brinda. Manue
- Prisa no piensa hacer cambios en la dirección de Media Capital -Cebrián