Berlín, 13 sep (EFECOM).- El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinemeier, expresó hoy su confianza en que tras la celebración de las elecciones presidenciales en Argentina éste país llegue a un acuerdo con los países acreedores el Club de París.
Steinmeier hizo estas declaraciones tras entrevistarse en Berlín con el jefe de la diplomacia argentina, Jorge Taiana.
Taiana, que acompañó a la primera dama y candidata a la presidencia de Argentina, Cristina Fernández, en la visita que ésta efectuó días pasados a Alemania y Austria, regresó desde Viena a Berlín para conmemorar con su colega alemán el 150 aniversario de las relaciones entre los dos países.
"Espero que tras las elecciones presidenciales (el próximo 28 de octubre) se llegue a un acuerdo con el Club de París, y en ese sentido sólo puedo destacar de forma positiva la disposición de Argentina a dar un paso adelante", dijo Steinmeier.
El Gobierno argentino ha propuesto a los países acreedores reunidos en el Club de París que la renegociación para el pago de la deuda con esa entidad sea auditada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), integrada por las 28 naciones más desarrolladas, México y Corea del Sur.
Se calcula que Argentina tiene pendiente con el Club de París una deuda de 6.500 millones de dólares desde 2001,cuando el país sudamericano declaró la suspensión de pagos de la deuda externa.
Además de la renegociación de la deuda, Steinmeier y Taiana abordaron asuntos de la agenda bilateral e internacional, incluida la cumbre que en octubre del año próximo volverá a reunir a los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y de la Unión Europea (UE).
El jefe de la diplomacia alemana destacó en ese sentido la voluntad de acercamiento que existe entre la UE y América Latina en todos los ámbitos, incluido el económico.
En una referencia directa a las negociaciones con Mercosur, Steinmeier se mostró confiado en que se producirán pasos en la buena dirección pero confesó que la prioridad de la UE en estos momentos es la conclusión exitosa de la Ronda de Doha. EFECOM
cv/jma
Relacionados
- Economía/PGE.- Solbes dice que este año hay grupos más proclives a la abstención que al apoyo, pero confía en el acuerdo
- Economía/Fiscal.- Pedroche (AEAT) confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y afirma que seguirá negociando
- Economía/Fiscal.- Hacienda confía en cerrar un acuerdo sobre el Cupo vasco "próximamente"
- Industria confía en que el acuerdo en Delphi sea el definitivo
- Economía/Motor.- El presidente de Ford Europa confía en alcanzar un acuerdo que asegure el futuro de Almussafes