BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea propondrá un mecanismo para prevenir que empresas que no son de la Unión compren redes de energía en ese territorio por razones no comerciales, dijo el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso.
Relacionados
- El precio del gasoil baja menos en España que en la Unión Europea
- COMUNICADO: Startech Environmental vende el sistema de conversión de plasma para una nueva planta de reciclaje en la Unión Europea
- Alta precariedad igual a baja productividadLa cuestión social en nuestro país es un problema eminentemente estructural que no va bien. Así, resulta totalmente degradante que en un país que es miembro de la Unión Europea desde 1986, que presume de ser moderno y de tener una excelente calidad de vida, tenga uno de cada tres trabajadores que ganen mucho menos de 1000 euros mensuales. Con este panorama la dignidad de los salarios va más allá de ser una reivindicación sindical o corporativa: pasa a ser una necesidad vital de primer orden. De hecho el cáncer de los salarios insuficientes : la lacra de los sueldos de los llamados "inframileuristas" es el auténtico estigma de nuestra democracia, lo cual es una causa importante de la elevada abstención en los diferentes procesos electorales. Con este sistema tan arbitrario estamos construyendo un castillo sin cimientos, con lo cual todos salimos perdiendo, incluso las empresas privadas. josep m. loste romerogirona No insulte a quienes no comulgan con sus ideasLeí con asombro el artículo firmado por Pío Moa titulado "monarquía o república". Pío Moa llama necio al que quiere la república, establece una correlación entre república y corrupción, habla de la tradición predominantemente liberal de la monarquía española, relaciona el republicanismo con "los bolsillo de los espabilados"... Pío Moa se olvida de que las principales razones pro-república no son las antimonárquicas, los bolsillos espabilados han ido más acompañados de coronas que de bandas tricolores. Efectivamente señor Moa, los pueblos que ignoran su pasado están condenados a repetir lo peor de él; permítanos escapar de yates, negocios de yernos, o familias reales depuestas viviendo con cargo a todos los españoles, pero ante todo, no insulte a quien no comulga con sus ideas, pues, pese a ser una tradición muy monárquica, no favorece en absoluto a las mismas.joaquín espallargasmadrid
- Calzados Robusta avanza con paso firme hacia la Unión Europea
- Economía/Empresas.- Unión Europea de Inversiones reparte mañana un dividendo bruto de 0,25 euros por acción