
¿Está buscando gangas? Entonces, quizá le convenga prepararse para cruzar la frontera portuguesa. Más allá de los rumores sobre el rescate del país vecino ? que esta semana han encontrado un paréntesis gracias al éxito de colocación de las últimas subastas- su bolsa esconde oportunidades interesantes por PER (número de veces que se contiene el beneficio en el precio de la acción).
Si se toma como referencia las compañías con más de 2.000 millones de valor en bolsa, entonces el buscador de saldos se encontrará con que siete de las más capitalizadas del Psi 20 están cotizando por debajo de su PER medio de los últimos tres años.
Existen dos valores en particular que destacan por encima del resto. El que más, la petrolera Galp. Presenta un PER de 21,9 veces por acción para 2011, frente a las 38,2 veces que supone la media de 2008, 2009 y 2010. Es decir, que el tiempo de retorno de la inversión hoy por hoy es un 42,54% inferior al del último trienio.
El otro valor más sustancioso de este botín es el grupo de alimentación Jerónimo Martins. En este caso, el ratio al que cotiza es un 40% inferior al de los últimos tres años. El consenso que recoge FactSet le calcula 20,2 veces para 2011. Como norma general, al reducirse el PER se vuelve más atractiva la inversión en el valor.
Ambas compañías cuentan con un consejo de mantener por parte de la media de bancos de inversión que recoge FactSet. En el caso de Galp, el consenso estima que su precio ideal está en los 16 euros, con un potencial cercano al 15% en el año. La valoración que se calcula para Jerónimo Martins está en los 11,60 euros. Esta cifra proporciona un recorrido mínimo a la compañía, pues apenas roza el 3%. No obstante, se prevén mejoras en el precio objetivo próximamente, pues de los analistas que siguen a esta compañía, dos tercios lo han revisado al alza en los dos últimos meses.
El tercero en discordia es el Banco Comercial Portugués, cuyo PER estimado para 2011 se ubica en las 9,4 veces frente a la media de 12,8 del periodo 2008-2010. Es decir, que hoy por hoy lo encontramos un 27% más barato. No obstante, pese a lo atractivo del ratio la media de analistas de FactSet recomienda no pasarse de riesgo, y cuelga sobre esta entidad un consejo de venta.
El resto de valores que cotizan a ratios inferiores a los de los últimos 3 años son EDP y su filial EDP Renovaveis, un 6,77% y un 18% menos respectivamente. La compañía de energías renovables es, de esta selección de compañías más baratas por PER, la que cotiza más cerca de sus máximos anuales, en niveles de 4,5 euros. Los dos miembros restantes del grupo son Portugal Telecom, con un PER de 13,1 veces (un 13% inferior) y la cementera Cimpor, que presenta un ratio un 12,56% más reducido.