MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Los accionistas de Barclays se pronunciarán mañana en junta extraordinaria sobre la autorización de la oferta de cerca de 65.000 millones de euros que mantiene la entidad británica sobre ABN Amro, y que compite con otra propuesta de 71.000 millones de un consorcio de bancos del que forman parte Santander, Fortis y Royal Bank of Scotland (RBS).
Tras haber obtenido la autorización de la Comisión Europea a la oferta y haber presentado la misma el pasado 4 de agosto, la entidad tiene pendiente la autorización de los accionistas tras haber conseguido también el visto bueno del Ministerio de Finanzas holandés y del Banco Central del país (DNB por sus siglas en holandés).
El periodo de aceptación de la oferta comenzó el pasado 7 de agosto y se extenderá hasta el 4 de octubre, pero será el día 20 de septiembre cuando la batalla tome una nueva orientación para los dos oferentes, Barclays por un lado y el consorcio del Santander por otro, cuando se celebre la junta de accionistas de ABN Amro, en la que, aunque no se votarán ambas propuestas, según especificó el banco, se discutirán y analizarán las mismas.
El Consejo del banco holandés, que inicialmente recomendó la oferta de Barclays, le retiró dicha recomendación tras la entrada en liza del consorcio, y se declaró neutral en la guerra de ofertas que mantienen las entidades.
LARGO PROCESO DE OPAS
La puja por la entidad holandesa comenzó el pasado mes de abril cuando Barclays lanzó una primera oferta de 65.000 millones de euros, el 100% en acciones por ABN Amro. El consejo de la entidad holandesa recomendó la propuesta, que incluía la venta de su filial norteamericana LaSalle a Bank of America.
Pero días después entró en liza el consorcio con una oferta de 71.000 millones de euros condicionada a la compra de LaSalle. Tras congelar la justicia holandesa la venta de la filial norteamericana, para posteriormente revocar esta paralización, el consorcio revisó la oferta manteniendo el precio, incluyendo más componente en efectivo, concretamente el 93%, y desvinculándola al futuro de LaSalle.
Barclays reaccionó al anuncio modificando su oferta con la ayuda de dos socios asiáticos, China Development Bank y la firma de inversión de Singapur Temasek e incluyendo componente en efectivo. Concretamente, actualmente ofrece 2,13 acciones ordinarias y 13,15 euros en metálico por cada acción de ABN.
La oferta alcanzaba los 67.500 millones contando que los títulos de Barclays se revalorizaran un 15%, lo que hasta ahora no ha sucedido debido al impacto sobre los títulos del banco de las turbulencias financieras causadas por la crisis del sector 'subprime' en Estados Unidos.
SIGUE CONFIANDO EN SU OFERTA
A pocos días de la junta de accionistas de ABN Amro, la oferta no ha llegado a los 67.500 millones esperados por la mencionada crisis financiera, aunque las intenciones de la entidad de adquirir ABN permanecen intactas.
Sin embargo, según declaraciones efectuadas esta misma semana por el presidente del banco, Bob Diamond, la entidad asume que quizás pierda la puja con el consorcio. El ejecutivo señaló en una conferencia en Nueva York que la oferta del Santander y sus socios "probablemente" batirá a la de Barclays si mantiene los términos actuales.
Sin embargo, Diamond insistió en que existen riesgos asociados a la oferta del consorcio debido a las condiciones del mercado, y recalcó que todavía siguen firmemente interesados en la adquisición de ABN Amro.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Barclays admite que el consorcio del Santander podría superar su oferta por ABN Amro
- Barclays reconoce que su oferta por ABN Amro puede ser superada por la del consorcio
- La caída de las acciones de Barclays devalúa un 10% su oferta por ABN
- Bajada acciones Barclays devalúa 10% su oferta por ABN Amro el primer mes
- El virus crediticio 'da la puntilla' a la oferta de Barclays sobre ABN