Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid cerrará el 2010 tras recibir a más de 11 millones de turistas

Madrid, 20 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid cerrará el 2010 tras recibir a más de 11 millones de turistas y superará las cifras registradas en 2009, según estimaciones del Gobierno regional.

La feria Fitur 2011 ha acogido la celebración del Día de Madrid, al que han acudido el alcalde del Ayuntamiento de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón y la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, quienes han mostrado su optimismo tras los resultados sobre turismo acumulados durante los once primeros meses del año pasado.

En este período, la región recibió alrededor de 11 millones de viajeros, dato que representa un crecimiento del 11 por ciento interanual y que supera el 6 por ciento de incremento que se ha registrado en el conjunto de España.

Además, las pernoctaciones en la región aumentaron un 12,8 por ciento.

Por su parte, el Ayuntamiento estima que la capital cerrará el ejercicio del año pasado con más de 8 millones de visitantes y que se superarán las 15 millones de pernoctaciones, cifra que supondrá un "récord histórico" a pesar de acontecimientos negativos como la huelga de los controladores aéreos.

A la espera de que se publiquen las cifras oficiales, tanto Aguirre como Gallardón han coincidido en que 2010 ha sido "un buen año" para la industria turística y para la imagen de Madrid con la celebración, y además la promoción, de diversos acontecimientos culturales, deportivos y de ocio.

Durante su intervención en Fitur 2011, que se celebra hasta el domingo en Ifema, ambos han ensalzado la apuesta que realiza el sector turístico madrileño, que se ha visto obligado a rebajar su margen de ganancia para mantener "una oferta competitiva", han coincidido.

La presidenta ha destacado que los empresarios "han sabido adaptarse a la situación de crisis" para obtener "la situación más favorable de todas las regiones" y el alcalde ha atribuido "el éxito" de las cifras a los empresarios del sector, que "no han apostado por retraerse" debido a la crisis, ha matizado.

Sobre la actividad de congresos y negocios en la capital, Gallardón ha dicho que el año pasado se llevaron a cabo más de 11.000 reuniones empresariales que generaron "un impacto económico de 728 millones de euros".

Ha asegurado que entre 2011 y 2017 se celebrarán 37 nuevos congresos que "garantizarán un alto nivel de actividad de negocio" en Madrid.

Por su parte, Aguirre ha anunciado que el Gobierno regional incrementará durante este año las acciones promocionales a nivel internacional frente a las 370 en 66 países que se desarrollaron en 2010.

En cuanto a la imagen y promoción de la capital, en 2010 el centenario de la Gran Vía, el recibimiento de la selección española de fútbol, la entrega de los premios musicales MTV, el Open de Tenis, la cumbre gastronómica Madrid Fusión o la pasarela Cibeles Fashion Week, fueron "los acontecimientos de gran repercusión" que, para Gallardón, "confirmaron el carácter global de la ciudad".

Para este año, el proyecto Madrid Río y la remodelación de la calle Serrano seguirán siendo las principales apuestas del Ayuntamiento para dar a conocer la ciudad a la industria turística mundial.

También figura la promoción de otros espacios y edificaciones emblemáticas como el Matadero, la catedral de La Almudena o los puentes denominados "cascara de nuez", que conectan los distritos que quedaron divididos tras el soterramiento de la m-30.

En cuanto a los eventos de carácter internacional, primará el impulso para la candidatura de la Ryder Cup en 2018 y campañas para la difusión de la Copa del Rey de Baloncesto 2011, que se llevará a cabo en febrero.

El Día de Madrid en Fitur 2011 ha sido, tras la inauguración de la feria, el acto que ha congregado a un mayor número de representantes de administraciones públicas, instituciones empresariales y compañías del sector turístico, quienes han acudido en apoyo de la región como uno de los principales destinos de España a nivel mundial

Han asistido el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Lucas; el candidato socialista al consistorio, Jaime Lissavetzky; el presidente de la Cámara de Comercio, Arturo Fernández; el delegado del Área de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva; el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, alcaldes de los municipios madrileños y consejeros del Gobierno regional, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky