Bolsa, mercados y cotizaciones

Campaña control Trabajo reduce un 21% accidentes en 815 empresas

Barcelona, 9 jun (EFECOM).- Los accidentes laborales en 815 empresas catalanas han descendido una media del 21% tras una campaña de visitas y control efectuada por el departamento de Trabajo e Industria de la Generalitat en un año.

La directora general de Relaciones Laborales de la Generalitat, Mar Serna, presentó hoy el resultado de esta campaña, que se inició en mayo del pasado año para controlar a 815 empresas con una siniestralidad superior a la media de su subsector.

En cifras absolutas, el número de accidentes registrados en estas empresas ha pasado de 28.325 el año 2004 a 23.043 durante 2005, pasando los sucesos mortales de 16 a 5 en un año, los graves de 170 a 123 y los leves han disminuido al pasar de 28.139 a 22.915 el pasado año.

Serna ha indicado que "las tareas de apoyo y asesoramiento en materia de seguridad laboral realizada por los técnicos del departamento ha hecho que el índice de incidencia de acciones laborales -que mide el número de accidentes por cada 100.000 trabajadores- haya pasado de 130,61 en 2004 a 103,40 en 2005, un 21% menos en estas empresas".

El segmento en el que más ha descendido el índice de incidencia es el de las empresas que tienen entre 6 y 49 trabajadores, con una reducción del 58%, seguido de las de más de 5.000 empleados (-38%) y las de entre 50 y 99 (-25%).

Por territorios, las 96 empresas de Girona incluidas en la campaña son las que han conseguido una mayor reducción del índice de incidencia de accidentes laborales, con un descenso del 31%.

Entre las 86 empresas a las que se ha hecho el seguimiento en Tarragona la reducción del índice de incidencia ha sido del 25%, mientras que entre las 89 empresas de Lleida el descenso es del 24% y entre las 544 de Barcelona, un 19%.

Por sectores, entre las 70 empresas de la industria agroalimentaria sometidas a seguimiento la reducción del índice de incidencia ha sido del 27%, porcentaje que se eleva al 30% en las de productos metálicos y al 28% en la de la industria del plástico.

Entre las 23 empresas de transporte de viajeros observadas, el citado índice ha disminuido un 29%, y en los 43 establecimientos de hostelería controlados ha reducción ha sido del 33%.

Mar Serna ha indicado que de los resultados de esta campaña se puede concluir que "cuando las empresas se ponen a trabajar de forma seria en la prevención de riesgos laborales, se puede reducir la siniestralidad".

Por este motivo, el departamento de Trabajo impulsará una nueva campaña similar en la que se visitará a 1.025 empresas, de las que 650 están ubicadas en Barcelona, 130 en Girona, 117 en Lleida y 128 en Tarragona.

La directora general de Relaciones Laborales ha explicado que en esta nueva campaña también se tendrán en cuenta los accidentes de los empleados contratados a través de empresas de trabajo temporal, ya que la responsabilidad de la seguridad de estos trabajadores es de la empresa en la que desarrollan su trabajo y también se contabilizarán no sólo los accidentes sino también las enfermedades laborales.

En esta campaña no se incluirá, al igual que en la anterior, el sector de la construcción, que tiene una atención específica por parte del departamento de Trabajo, cuyos técnicos e inspectores visitaron el pasado año 109.000 empresas de este sector, con 13.000 requerimientos y 1.915 infracciones, con un importe por valor de 5.870.000 euros. EFECOM.

db/rq/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky