Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Ryanair se ofrece para ocupar el hueco que dejará Alitalia en el aeropuerto de Milán-Malpensa

ROMA, 13 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)

La compañía de bajo coste irlandesa Ryanair anunció hoy su disposición a invertir 840 millones de euros en el desarrollo de nuevas rutas en el aeropuerto milanés de Malpensa, tras la decisión de Alitalia de reducir su presencia en esta importante escala internacional a favor del aeropuerto romano de Fiumicino.

Según detalló el jefe de comunicación de la compañía irlandesa, Peter Sherrard, en el marco de un encuentro con los medios celebrado en Milán, Ryanair propondrá mañana a la SEA -la sociedad que gestiona los aeropuertos milaneses de Linate y Malpensa-- iniciar una cincuentena de rutas internacionales en Malpensa y otros diez enlaces nacionales con el Sur de Italia.

Para ello, la irlandesa estaría dispuesta a llevar a Malpensa doce nuevos aviones antes de que termine el año 2010, de los que cinco llegarían en 2008, cuatro a lo largo de 2009 y los últimos tres en 2010.

Según Sherrard, el 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- de Malpensa "no ha podido desarrollar sus propias potencialidades porque, durante años, ha apostado por el caballo equivocado de Alitalia, que aplica tarifas demasiado altas".

La propuesta de Ryanair llega en el mismo momento en que la compañía de bandera del país transalpino ha decidido abandonar el 'hub' internacional de Malpensa a favor del de Fiumicino, provocando la ira de los políticos y empresarios del Norte, la zona industrialmente más desarrollada de Italia.

CLICKAIR, INTERESADA.

Por su parte, fuentes de Clickair señalaron a Europa Press que la compañía participada por Iberia "sí podría tener interés en abrir otras rutas a Malpensa", aunque "de momento no lo está contemplado de cara a la temporada de invierno entrante". Actualmente Clickair vuela desde Valencia a Malpensa, y es la aerolínea con más conexiones entre Barcelona e Italia.

Alitalia hizo públicos ayer sus resultados semestrales, habiendo registrado una pérdida de 211 millones de euros en los seis primeros meses de 2007, nueve millones menos que en el mismo periodo del año anterior.

Los malos resultados que la aerolínea lleva acumulando desde hace tiempo se han convertido en un grave obstáculo para que el Gobierno italiano -su principal accionista-- lleve a cabo con éxito el proceso de privatización.

Por esta razón y tras el fracaso del último concurso público, que finalmente quedó desierto, el Ejecutivo decidió renovar la cúpula de la compañía y encargarle la delicada misión de resanarla y ponerla a punto para la venta.

Según detallaba hoy el diario 'Il Sole 24 Ore', una delegación de Air France-KLM se reunió ayer en Roma con representantes de Alitalia para hablar de la cuestión. Según los rumores que corren en Italia, la aerolínea francesa sería la candidata favorita para comprar la cuota de control que actualmente pertenece al Gobierno.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky