
Tokio, 20 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy un 1,13 por ciento, ante la preocupación por un posible endurecimiento de la política monetaria en China y contrariada por los resultados empresariales decepcionantes en EEUU.
El índice NIKKEI (NIKKEI225.)bajó al cierre 119,79 puntos hasta las 10.437,31 unidades, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cedió 9,68 enteros, el 1,03 por ciento, hasta 927,19.
Las ventas predominaron tras la caída la víspera en Wall Street como consecuencia de los malos resultados empresariales del grupo Goldman Sachs.
Pero las pérdidas en Tokio respondieron principalmente a los retrocesos en Shanghái y Hong Kong después de que China anunciara un crecimiento de su PIB de más del 10 por ciento en 2010 con una inflación del 3,3 por ciento, lo que suscitó especulaciones sobre un endurecimiento de la política monetaria del gigante asiático.
"Todavía hay señales de sobrecalentamiento en el mercado", apuntó Hiroichi Nishi, analista de Nikko Cordial, a la agencia local Kyodo, antes de pronosticar que los inversores extranjeros podrían dejar de comprar en las bolsas emergentes y buscar acciones en Japón.
Uno de los mayores perdedores fue la multinacional japonesa Nintendo, que retrocedió un 4,3 por ciento, hasta los 23.080 yenes, así como el sector de los servicios de financiación al consumidor y las inmobiliarias.
Los ganadores fueron el sector de las papeleras, el transporte urbano y el de pesca e industrias forestales.
Las acciones tecnológicas se vieron afectadas fuertemente: Tokio Electron perdió un 3,8 por ciento, hasta los 5.530 yenes; Elpida Memory bajó un 3,9 por ciento, hasta los 1.117 yenes, y Hitachi, el líder en valor, cayó un 1,7 por ciento, hasta los 457 yenes.
Entre los principales exportadores, TDK cedió un 2,7 por ciento hasta los 5.740 yenes; Canon bajó un 2,3 por ciento hasta los 4.100 yenes, y Sony retrocedió un 1,1 por ciento, hasta los 2.936 yenes.
Por su lado, Toyota Motor bajó un 1,1 por ciento y quedó en 3.545 yenes por acción.
El dólar se cotizaba hoy en Tokio por encima de los 82 yenes, mientras el euro se mantuvo en la banda de los 110 yenes.
Entre los que terminaron al alza estuvo Daihatsu Motor, que subió un 1,4 por ciento hasta los 1.330 yenes, impulsado por informes periodísticos sobre el lanzamiento este verano de un minivehículo que ahorra combustible.
Las acciones de los grandes bancos japoneses también perdieron terreno, arrastrados por Goldman Sachs.
El líder en volumen, el banco Mizuho Financial, bajó un 1,7 por ciento hasta los 169 yenes, su rival Sumitomo Mitsui retrocedió un 1,6 por ciento hasta los 3.005 yenes, y Mitsubishi UFJ cedió un 1,1 por ciento hasta los 455 yenes.
En la primera sección retrocedieron 1.245 valores, avanzaron 305 y otros 114 permanecieron sin variación.
El volumen de negociación fue de 2.040,12 millones de valores, por debajo de los 2.215 millones de la víspera.