Bolsa, mercados y cotizaciones

Los beneficios de las compañías del Ibex 35 aumentaron un 15% en 2010

Las empresas del Ibex siguen esta semana presentando sus resultados correspondientes al ejercicio 2010. Una oportunidad que permitirá a los inversores hacerse una idea de en qué grado la crisis de deuda de la eurozona pasó factura a las cuentas de las compañías. Este jueves será Indra quien anuncie sus cifras y un día más tarde, BME.

Las previsiones apuntan a que los beneficios de la bolsa española ascendieron a 47.900 millones de euros el año pasado, un 14,7 por ciento más respecto a los 41.762 millones ganados por las mismas firmas en 2009.

Las cifras que se manejan están todavía muy alejadas de las que el selectivo español alcanzó en 2007, cuando logró su mejor beneficio al cerrar con 54.028 millones de euros. Sin embargo, si se cumplen las estimaciones que realiza el consenso de mercado, 2010 será el mejor año de la crisis en cuanto a mejora de ganancias ya que tanto en 2008 como en 2009 el indicador cerró pediendo parte de las ganancias del año anterior.

Bankinter y Sabadell serán los primeros en rendir cuentas. Lo harán en esta semanas y en la siguiente y las previsiones no son muy halagüeñas. En ambas entidades esperan recortes de más del 25 por ciento -en el caso de Popular la caída de beneficios es del 21 por ciento-. No obstante, la mayoría de las presentaciones de resultados se producirá en febrero -salvo el gigante textil Inditex que tiene un ejercicio fiscal distinto y presenta sus cifras el próximo mes de marzo- y según las estimaciones de los analistas, fueron Ferrovial, Acerinox e Iberia las que más recortaron (en tres dígitos) sus resultados.

Por el contrario, los expertos esperan que ArcelorMittal, Ebro Foods, Telefónica y Repsol presenten los mayores incrementos de beneficios del indicador español.

Un año para enmarcar

Telefónica superará el récord de beneficios de una empresa española el 25 de febrero, fecha en la que presentará sus resultados de 2010. En concreto, el consenso del mercado aventura para Telefónica unos beneficios de 11.531 millones en 2010, un 48 por ciento más que los 7.776 millones cosechados en 2009. Según las mismas fuentes, el Santander se anotará unos resultados de 8.218 millones, un 8 por ciento menos que en el ejercicio anterior.

La teleco puede dar por hecho el récord histórico de ganancias en España ya que, durante los tres primeros trimestres del año pasado, ganó 8.835 millones de euros, a sólo 225 millones del mayor registro anterior, alcanzado con el Santander en 2007. En aquel año, el grupo presidido por Emilio Botín registró unos beneficios de 9.060 millones.

En esta ocasión, la trayectoria de Telefónica hasta el pasado septiembre de 2010 encarrila unos resultados que serán muy superiores a los del Santander. Eso sí, el grupo que preside Alierta no repetirá el logro en años sucesivos, según se desprende de las previsiones de los analistas, debido a los extraordinarios de 2010 y que no serán recurrentes en los siguientes años.

Durante el pasado año, Telefónica nutrió su cuenta de resultados con extraordinarios próximos a los 3.500 millones por las sinergias operativas, fiscales y financieras que la teleco disfrutará en cuanto incorpore el negocio de Vivo, operadora brasileña, en su estructura de telecomunicaciones integradas.

Por todo ello, el consenso de analistas prevé para la teleco unas ganancias de 8.575 millones en 2011, mientras que Santander recuperará el liderazgo de beneficios en España con unos resultados de 9.828 millones el próximo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky