Bolsa, mercados y cotizaciones

La matriz de American Airlines reduce un 67,9 por ciento sus pérdidas en 2010

Nueva York, 19 ene (EFE).- AMR, la empresa matriz de la aerolínea American Airlines, anunció hoy que durante el año pasado fue capaz de reducir sus números rojos en un 67,9% respecto al ejercicio anterior y cerrar 2010 con una pérdida neta de 471 millones de dólares (1,41 dólares por acción).

Esta mejora en las cuentas de la empresa propietaria de la tercera mayor aerolínea estadounidense fue posible gracias al aumento del 11,3% en la facturación entre los dos años comparados, para alcanzar los 22.170 millones de dólares, aunque los gastos operativos se elevaron un 4,5%, hasta llegar a 21.862 millones.

"El año 2010 ha sido un ejercicio de significativas mejoras para American Airlines, gracias a la aplicación de nuestra estrategia fundamental para el mercado nacional y de la alianza transatlántica con British Airways e Iberia. Vamos a impulsar una unión similar con Japan Airlines para el Pacífico el próximo abril", anunció hoy en un comunicado el consejero delegado de AMR, Gerard Arpey.

Sólo durante el cuarto trimestre del año, AMR redujo sus pérdidas en un 71,7% con respecto al mismo periodo de 2009, de forma que éstas quedaron en 97 millones de dólares (29 centavos por título), en parte gracias a que la facturación aumentó un 10,3%, hasta los 5.586 millones de dólares.

Los gastos operativos de la firma con sede en Fort Worth (Texas) se incrementaron en tan sólo un 1,2% entre el cuarto trimestre del 2009 y el de 2010, para quedar en 5.518 millones de dólares, al tiempo que la capacidad se elevó un 3,1% anual.

De cara a este año, AMR anunció hoy su intención de incrementar en un 3,6% su capacidad de transporte en comparación con 2010, aunque el aumento se acometerá principalmente en los trayectos internacionales (con una subida prevista del 7,7% en la capacidad, frente al 1% planeado en los traslados dentro de Estados Unidos).

Además, American Airlines está en negociaciones con Expedia y Orbitz para tratar de alcanzar un acuerdo que permita volver a incluir los vuelos de la aerolínea en la oferta de esas agencias turísticas virtuales y solucionar así el conflicto que mantiene enfrentadas a ambas partes.

Para aumentar su negocio y capacidad la aerolínea también anunció hoy que ha encargado dos Boeing 777-300 para sus vuelos atlánticos y pacíficos, que espera recibir al finales de próximo año.

Pasada la media sesión en la Bolsa de Nueva York, los títulos de AMR bajaban un 4,76%, mientras que los de sus competidoras United Continental y Delta bajaban un 0,14% y un 1,13%, respectivamente, al tiempo que US Airways avanzaba el 1,09%.

AMR es la segunda gran aerolínea estadounidense que presenta resultados esta temporada, después de Delta, que lo hizo el martes, cuando anunció que en 2010 logró abandonar las pérdidas y anotar una ganancia neta de 593 millones de dólares (70 centavos por acción).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky