
Nueva York, 12 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York revertía la tendencia a la baja con que inició la sesión y se apreciaba ligeramente hacia la media sesión, en una jornada en la que el precio del crudo de Texas alcanzaba valores de récord y superaba los 79 dólares el barril.
A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales subía 24,07 puntos (0,18 por ciento), hasta 13.332,46 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq avanzaba 10,52 puntos (0,41 por ciento), hasta 2.607,99 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 se apreciaba 4,52 puntos (0,31 por ciento), hasta 1.476,01 unidades, mientras que el tradicional NYSE ascendía 28,62 puntos (0,30 por ciento), hasta las 9.626,23 unidades.
A esa hora el mercado neoyorquino movía un total de 483 millones de acciones, frente a los 830 millones del Nasdaq.
De las 3.263 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.662 subían, 1.514 bajaban y 87 no registraban cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,40 por ciento frente al 4,36 por ciento del cierre del martes.
El Dow Jones comenzó la sesión a la baja, después de cerrar el martes con un alza de 180,54 puntos.
A la vez, el mercado del petróleo mostraba una moderada tendencia al alza en los inicios, que se aceleró nada mas conocerse que las reservas de petróleo bajaron la semana pasada en EEUU mucho más de lo que se preveía.
Poco después de difundir el Departamento de Energía sus datos semanales, el barril de petróleo de Texas se negociaba en niveles máximos históricos y por encima de 79 dólares.
El Departamento de Energía informó hoy que las reservas de crudo bajaron en 7,1 millones de barriles.
La noticia sorprendió a los operadores del mercado del crudo pero influía en una revalorización de las acciones de las empresas petroleras estadounidenses.
Los títulos de Exxon Mobil se apreciaban un 1,16 por ciento hasta los 87,95 dólares por acción, mientras que los de ConocoPhilips subían el 1,40 por ciento hasta los 84,70 dólares por título.
También las acciones de la petrolera Chevron aumentaban un 0,98 por ciento su valor, hasta los 88,46 dólares por título.
Las acciones de Texas Instruments, el mayor fabricante de chips para teléfonos móviles del mundo, se depreciaban un 0,81 por ciento hasta los 35,43 dólares por titulo, después de que la compañía redujera sus perspectivas de ventas para el tercer trimestre.
Este anuncio parecía no agradar a los inversores, ya que esperaban que el sector de la telefonía móvil siguiera su tendencia al alza.
Los títulos de la firma hipotecaria Countrywide se depreciaban un 1,54 por ciento, hasta los 16,62 dólares por acción, después de que el secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, dijera que es necesario crear más productos hipotecarios para ayudar a los propietarios a mantener sus casas y evitar las ejecuciones de hipotecas por impagos.
Por otro lado, los inversores siguen en Wall Street a la espera de si la Reserva Federal, que ha mantenido una política monetaria restrictiva desde junio de 2006, bajará o no los tipos de interés desde el 5,25 por ciento actual en su reunión del 18 de septiembre.
La Reserva inyectó hoy 13.500 millones de dólares más al sistema monetario mediante operaciones de recompra pactadas a un día de plazo, lo que supone la tercera entrada de liquidez en esta semana. EFECOM
bj/vm/lgo