Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Solbes, optimista sobre la incertidumbre financiera ya que no afectará "de forma significativa"

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se mostró hoy "optimista" con la evolución de la economía española y consideró que "los recientes episodios en los mercados financieros internacionales no van a afectar de forma significativa" al país.

Durante una interpelación en el Senado, el ministro calificó de "despreciables" los riesgos para España generados por la actual incertidumbre, dado que los principales centros de análisis internacional, incluido el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacan la solvencia, rentabilidad y solidez de reservas de las entidades financieras españolas.

De hecho, Solbes afirmó que España está en "una situación magnífica" para hacer frente a la situación actual, que no puede calificarse como "crisis" ni como "cambio de ciclo". "No hay ninguna crisis", aseguró, sino "una ralentización del crecimiento de acuerdo con lo previsto".

La "atenuación" del crecimiento, continuó, tiene un efecto "positivo" para España en la medida en que permitirá cambiar el modelo de crecimiento. Por ello, advirtió de que "la herencia" de los socialistas "no será igual" a la de los populares, "sino mejor".

Solbes contestó así a una interpelación del senador del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Juan Pablo Sánchez-Seco, sobre las medidas que va a desarrollar el Gobierno en materia de política económica para resolver el cambio de tendencia del ciclo económico en España.

SUBIDAS DE TIPOS.

En su repaso al comportamiento de la economía, Solbes constató que las subidas de tipos de interés dañan la economía de algunos hogares, pero adelantó que "lo lógico es que, como ocurre con la bolsa, cuando se llegue a un pico (en el precio del dinero) empiece a bajar".

Además, recordó que España es un país con "más perceptores de intereses que pagadores de intereses", lo que, "en términos 'macro', es positivo", a pesar de que las personas que suscribieron hipotecas de tipo variable entre 2002 y 2003 se verán más afectadas.

Solbes explicó que, pese a la incertidumbre internacional, el sector exterior mantiene las cuotas de exportación, la inversión funciona mejor, la productividad se ha recuperado de forma "interesante" y el "clarísimo superávit" presupuestario ofrece "un margen de maniobra que da absoluta tranquilidad" ante posibles cambios de ciclo.

Además, sostuvo que el bienestar de los ciudadanos ha mejorado en los últimos años por los cambios en el sistema fiscal y la mejora de las pensiones, entre otros aspectos, y que el diferencial de inflación con respecto a la zona euro es ahora menor que en anteriores legislaturas.

Sobre la evolución de los precios, reconoció la existencia de "algunas dificultades" en el segundo semestre relacionadas con el encarecimiento del crudo y de algunos productos como los lácteos.

En todo caso, indicó, los niveles actuales del crudo no están generando efectos de segunda vuelta en la economía española y se suavizan en parte con la fortaleza del euro frente al dólar.

Por último, aseguró que la caída de las bolsas debe percibirse como una corrección "desde el momento más alto".

Por su parte, el senador popular destacó la "complicada" situación de los mercados financieros --en lo referente a Bolsa, tipos de interés y petróleo-- y recordó la desaceleración en la creación empleo, el descenso de las afiliaciones en la Seguridad Social, la pérdida del poder adquisitivo en las economías familiares y la pérdida confianza.

Asimismo, mostró su sorpresa por la actitud del presidente del Gobierno, José Luis Zapatero, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ) "intentando negar la evidencia". "Todo el modelo económico que se había aprendido en dos tardes Zapatero se ha venido abajo como de si un castillo de naipes se tratara", recalcó Sánchez-Seco.

El senador aseguró que es necesario aplicar medidas que "traten de resolver" los problemas generados. "Es evidente que tenemos problemas", consideró el senador que reconoció a Solbes como uno de las personas "con más conocimiento" en la materia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky