Euribor
11:15:00
0,554

+0,005pts
La referencia a la que está vinculada la mayoría de hipotecas a tipo variable en España ha repuntado hoy del 1,544 al 1,552% al calor de los temores inflacionistas del BCE.
Se trata de la quinta subida consecutiva, aunque han sido las tres últimas las que han impulsado a un ritmo superior al euribor a 12 meses. Es la respuesta que ha tributado el mercado interbancario a la advertencia enviada el pasado jueves por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet. En dicha cita, la primera del año en que cederá el bastón de mando de la institución, el banquero galo afirmó categóricamente que "la entidad hará lo que tenga que hacer" si las presiones inflacionistas desatadas en los próximos meses persiste.
En diciembre, los precios repuntaron en la zona euro a un ritmo interanual del 2,2%, por encima del objetivo del BCE de mantener los precios por debajo pero cerca del 2% a medio plazo. Esta referencia ha bastado para que el banquero galo haya desenterrado el hacha de la inflación. Es más, rememoró la subida de los tipos emprendida en julio de 2008, cuando la crisis financiera ya estaba vigente, como ejemplo de lo que el BCE es capaz de hacer.
Ligero encarecimiento
Dicho mensaje ha reanudado la marcha alcista del euribor, interrumpida en noviembre, momento en que llegó al 1,546%. Hoy ha superado ese nivel, aunque por el momento la media mensual de enero, que es la que se tendrá en cuenta para las revisiones de las cuotas, se mantiene en el 1,516%.
De mantenerse la secuencia alcista, las actualizaciones que se realicen con los datos de enero registrarán un ligero incremento. En concreto, las cuotas mensuales para una hipoteca de 125.000 euros a 25 años se encarecerían entre 10 y 20 euros en las revisiones semestrales y anuales.