MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, calificó hoy de "altamente positiva" la propuesta de la UE de interrumpir la retirada obligatoria de tierras porque contribuirá a solucionar los problemas de abastecimiento y precios del mercado de cereales.
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado y en respuesta a una pregunta de la senadora socialista María Teresa del Carmen, Espinosa señaló que esta medida, que mañana será presentada formalmente por la Comisión Europea, permitirá elevar en 750.000 hectáreas la superficie de siembra en España y producir entre 2 y 2,5 millones de toneladas adicionales de cereales.
En el conjunto de la UE, precisó la ministra, la eliminación de la retirada del cultivo liberará 4 millones de hectáreas y proporcionará entre 16 y 18 millones de toneladas más. Ello permitirá paliar la incapacidad que ha demostrado el sector del cereal para cubrir la creciente demanda que ha originado la incorporación al patrón alimentario de Brasil, Rusia, India y China.
Asimismo, dijo, la iniciativa europea ayudará al suministro de mercados deficitarios como el de España, por lo que mostró su apoyo tanto a la interrumpción de la retirada obligatoria de tierras en la próxima campaña como de cara al futuro.
Espinosa apuntó que las existencias de cereales a nivel mundial se han reducido a "límites desconocidos", situándose entre el 10% y el 12% del consumo anual, y recordó que los precios del cereal en el mercado internacional se han disparado hasta niveles "desproporcionados".
"La valoración de esta propuesta (de la UE) es altamente positiva, y resulta necesaria para resolver los problemas de abastecimiento y precios que aquejan al sector de los cereales tanto a nivel mundial como europeo y español", destacó la ministra.
Precisamente, la titular del MAPA se reunirá mañana con representantes de los sectores ganaderos, Asoprovac, Anprogapor, Asephru, Propollo Y Conacun, para estudiar la situación del mercado de cereales. Este encuentro se enmarca dentro de la ronda de contactos que está manteniendo su Departamento con los distintos sectores afectados por la evolución del sector del cereal.