Fráncfort (Alemania), 11 sep (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) retiró hoy del mercado de dinero 60.000 millones de euros (82.800 millones de dólares), por primera vez desde el inicio de la crisis financiera, para incrementar el tipo de interés interbancario a un día.
El BCE ofreció a los bancos comerciales de la zona del euro un tipo de interés fijo del 4 por ciento en esta subasta rápida, llamada de ajuste fino, con vencimiento de un día en la que 37 institutos de crédito ofrecieron al banco europeo un total de 66.388 millones de euros (91.615 millones de dólares).
Esta operación contribuyó a elevar el tipo de interés interbancario a un día hasta el 4 por ciento, frente al 3,4 por ciento de ayer.
La razón del retroceso de este tipo de interés es que hoy venció el llamado periodo mensual de reservas mínimas en el Eurosistema, lo que significa que los bancos comerciales de la zona del euro tenían que cubrir estos depósitos mínimos en los bancos centrales, pero como algunos ya lo habían hecho desde hace días se produjo un exceso de liquidez que condujo, a su vez, a una reducción de la tasa.
Además, al final del periodo de reservas mínimas se producen fuertes vaivenes en los tipos de interés interbancarios.
Para algunos expertos esta retirada de liquidez no significa un cambio de tendencia en el mercado de dinero del euro, en el que hasta ahora había una escasez de liquidez.
Además, el BCE inyectó hoy 269.000 millones de euros (371.220 millones de dólares) en el mercado de dinero a un tipo de interés mínimo, llamado marginal, del 4,14 por ciento mediante la subasta semanal.
El banco europeo adjudicó hoy este efectivo en una operación de refinanciación a un tipo de interés medio del 4,17 por ciento y con vencimiento el próximo 19 de septiembre, para cubrir las necesidades de efectivo de los bancos comerciales del área euro.
En esta operación de financiación rutinaria participaron 381 institutos de crédito, que solicitaron 406.119 millones de euros (560.444 millones de dólares), una cantidad elevada que supera la solicitada normalmente.
El banco europeo ejecutará mañana una nueva operación adicional de refinanciación a largo plazo con vencimiento a tres meses (el 11 de diciembre) para inyectar liquidez en el mercado de dinero del euro a un tipo de interés variable.
En el mercado interbancario, en el que los bancos comerciales se prestan dinero, los tipos de interés han subido notablemente debido a una escasez de liquidez, por lo que el BCE ha inyectado efectivo adicional para mantener las tasas cercanas a su tipo de referencia, que es actualmente del 4 por ciento.
El Euribor a tres meses se mantuvo hoy en el 4,75 por ciento, como ayer, y a doce meses en el 4,71 por ciento.
La escasez de liquidez en la zona del euro se ha producido por la incertidumbre sobre la extensión de la crisis de las hipotecas de alto riesgo estadounidenses ("Subprime"), ya que ha llevado a muchas entidades a preferir mantener su efectivo en vez de prestarlo a otros bancos.
El BCE adjudica efectivo a los bancos comerciales del área euro todos los martes mediante la subasta semanal, que es su operación principal de refinanciación, y una vez al mes, en la subasta mensual.
El banco europeo dejó la semana pasada inalterados los tipos de interés en el 4 por ciento, pese a haber anunciado una subida en agosto por los riesgos inflacionistas, y aseguró que esperará a ver la evolución de los mercados financieros antes de modificarlos de nuevo. EFECOM
aia/prb
Relacionados
- El BCE retira liquidez del mercado: la institución drena 60.000 millones
- Economía/Empresas.- Mattel retira del mercado 1.580 juguetes fabricados en china que contienen más plomo del permitido
- El Banco de Japón retira 17.200 millones de dólares del mercado
- Banco de Japón retira 2 bln yenes del mercado monetario
- Banco de Japón retira 1,5 bln de yenes del mercado monetario