Bolsa, mercados y cotizaciones

Alivio

Raimundo Díaz

Madrid, 11 sep (EFECOM).- La Bolsa española recuperó hoy gran parte de lo perdido en las sesiones anteriores aliviada por las declaraciones de las autoridades monetarias y económicas mundiales.

El comisario europeo de asuntos económicos, Joaquín Almunia, declaró ante el Parlamento Europeo que la economía básica de la eurozona es sólida y puede aguantar la actual crisis financiera.

Asimismo, el alto funcionario español indicó que se prevé que los países que comparten el euro crecerán este año el 2,5 por ciento, solo una décima menos que el 2,6 por ciento previsto en mayo.

El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, declaró ante los mismos diputados europeos unas horas después que el sistema financiero del euro ha mostrado su capacidad de reaccionar con rapidez y eficacia ante esta crisis financiera propiciada por las hipotecas "basura" de Estados Unidos.

Trichet aseguró que la mayoría de las entidades financieras europeas tienen una sólida posición y, sin embargo, el mercado de valores las considera de baja calidad por culpa de la crisis.

La autoridad monetaria europea pidió mayor transparencia y vigilancia sobre los riesgos financieros y recordó que el BCE ha apaciguado al mercado al inyectar en varias ocasiones liquidez en el sistema crediticio.

En la otra cara de la moneda, Trichet recordó que los riesgos inflacionistas siguen presentes y que el Banco Central Europeo tomará medidas para evitarlos.

Los analistas interpretaron las palabras de Trichet como un anuncio de que subirán los tipos de interés del euro una vez superada la actual etapa de inestabilidad en los mercados, tal como había prometido el economista francés la semana pasada.

Los expertos destacaron que el mercado financiero ha reaccionado con calma y satisfacción ante las palabras apaciguadoras de las autoridades y que el anuncio de próximas subidas de tipos no restó brillo a la recuperación.

Tras el cierre del mercado europeo, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dijo en Berlín que el exceso de liquidez mundial ayuda a mantener bajos los tipos de interés.

Así las cosas, el Ibex-35, principal indicador del mercado español, subió hoy el 1,74 por ciento, hasta 13.965,50 puntos.

Entre los grandes valores del mercado, Santander terminó la jornada con una subida del 1,50 por ciento; Telefónica, del 2,19 por ciento; el BBVA, del 2,12 por ciento; Repsol YPF, del 1,88 por ciento; Iberdrola, del 1,05 por ciento y Endesa, del 0,15 por ciento. EFECOM

jj/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky