El índice se revaloriza un 8,6% y supera con creces los 10.000 puntos liderado por las entidades. Sólo dos valores del Ibex acaban la semana en negativo; en el año 23 empresas del selectivo ya están en verde.
El Ibex 35 ha cerrado su mejor semana desde el pasado mes de julio al anotarse un alza del 8,6 por ciento tras finalizar en verde durante cuatro días consecutivos. En la jornada del viernes, el selectivo español se anotó un 0,14 por ciento hasta acabar en 10.385 puntos.
Entre los que más subieron el último día está Telecinco, que se apuntó un 3,68 por ciento gracias en parte a la mejora de recomendación realizada por los analistas de JPMorgan. Abertis fue otro de los valores más alcistas, que acabó la sesión con un alza del 2,94 por ciento gracias al efecto provocado por la venta de su participación en la italiana Atlantia. Banco Popular cerró el trío de valores que superó la barrera del 2 por ciento en la sesión. Entre los 13 valores que acabaron en rojo la jornada destacó la caída de Endesa, que se dejó un 2,70 por ciento, y de Iberia, que cedió un 1,82 por ciento repitiendo la tónica marcada en los últimos días de ser uno de los valores más penalizados del selectivo.
La semana contó el miércoles con una subida del 5,42 por ciento, la undécima mejor en la historia del Ibex desde que éste se creó en el año 1992. Los bancos fueron los principales protagonistas al conseguir encontrar la quinta marcha para tirar del índice. BBVA cerró la semana como el tercer valor que más consiguió subir, con ganancias de casi un 16,5 por ciento, mientras que Banco Santander se apuntó un 13,4 por ciento, siendo la sexta mayor alza. En cuanto al resto de entidades, Bankinter se anoto un 17,2 por ciento en la semana, Sabadell un 15,3 por ciento y Banco Popular un 12,7 por ciento. De todo el Ibex 35 sólo dos valores acabaron la semana en rojo, éstos fueron Iberia, que perdió un 4 por ciento, y ArcelorMitall, que se dejó una décima porcentual.
En lo que va de año, el Ibex 35 se anota un 5,3 por ciento, con la constructora Sacyr como valor con mayor repunte, con más de un 14,5 por ciento. Le sigue Banco Sabadell, con más de un 11,5 por ciento, e Iberia que, pese haber sido uno de los valores más penalizados de esta semana, obtiene un alza del 11,4 por ciento. Entre los valores a los que peor les está sentando 2011 figura Arcelor, que se deja un 4,75 por ciento; a Ebro Foods, que cae un 4,23 por ciento; y Amadeus, con pérdidas que superan ligeramente el 4 por ciento. Del selectivo, dieciséis valores consiguen ponerse en máximos anuales (ver gráfico al que hay que añadir la presencia de BBVA, BME, Iberdrola y Abengoa). Las subidas de la última semana han conseguido alejar a las compañías de los mínimos anuales.
En el resto de Europa la semana comenzó con las tensiones provocadas por los rumores de rescate a Portugal. Los inversores dieron un respiro a medida que el país luso, primero, y España, después, consiguieron colocar su deuda de forma exitosa. Así, el Cac 40 francés se apuntó un 3 por ciento esta semana y roza el 4,7 por ciento en lo que va de año. De los principales mercados europeos le siguió el Dax 30 alemán, que avanza un 1,84 por ciento en la semana y acumula un alza del 2,34 por ciento en el año. Por último el Ftse 100 británico se apuntó apenas 3 décimas en la semana y suma un 1,73 por ciento en 2011. Entre los valores que más consiguieron subir esta semana en el Eurostoxx 50, que consiguió sumar un 4 por ciento, figuraron los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA.
En cuanto al mercado americano, el Dow Jones consigue anotarse una subida de casi medio punto y el Nasdaq se anota un alza del 0,78 por ciento. Por su parte, el S&P 500 cuenta con 18 valores que presentan valores máximos de los últimos cinco años, entre los que destacan Apple o Union Pacific.