
El grupo petrolero británico BP anunció este viernes que está "en conversaciones" con la primera petrolera rusa, Rosneft, "en relación con un posible acuerdo", tras especulaciones de prensa sobre "un posible intercambio de acciones".
Según la BBC, que cita "fuentes en Rusia", este intercambio de acciones permitiría a ambos grupos perforar conjuntamente en busca de gas y de petróleo en una zona marítima del Ártico perteneciente a Rusia y hasta ahora totalmente preservada.
Interrogado por la AFP, un portavoz de BP <:BP.LO:>se negó a hacer comentarios antes de la rueda de prensa que ofrecerá su consejero delegado, Bob Dudley, a partir de las 21H00 locales (y GMT) en Londres.
Según la agencia Dow Jones, Dudley se entrevistó este mismo viernes en Moscú con el primer ministro ruso Vladimir Putin.
El gobierno ruso anunció en septiembre que Rusia necesitaba las tecnologías y medios financieros de empresas extranjeras para la exploración de gas y de petróleo en el Ártico.
BP posee actualmente un 3% de las acciones de Rosneft. También tiene 50% de las tercera compañía rusa TNK-BP, una coempresa que Dudley dirigió durante cinco años hasta 2008.
La aventura terminó mal para Bob Dudley, que fue obligado a abandonar el país tras diferencias con sus socios rusos.
BP atraviesa una época difícil tras la marea negra en el golfo de México, provocada por la explosión en abril de la plataforma Deepwater Horizon, que explotaba el grupo británico.
La empresa británica anunció el pasado verano boreal un plan que preveía la venta de activos por valor de 30.000 millones de dólares a finales de 2011 para compensar el impacto del vertido.