
Madrid, 14 ene (EFE).- La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ve "con preocupación" la subida de seis décimas del Índice de Precios al Consumo (IPC) en diciembre de 2010, que afectará, asegura, tanto al poder adquisitivo como a la competitividad de los trabajadores por cuenta propia.
La cifra, dada a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), eleva la inflación interanual hasta el 3 %, la tasa más alta desde octubre de 2008.
"Mientras que el IPC se ha desbocado, el consumo continúa estancado", señaló Lorenzo Amor, presidente de ATA, quien precisó que esta subida tampoco obedece a un incremento de la actividad.
Amor dijo que un IPC tan elevado, provocado especialmente por la subida la luz y de los carburantes (su precio se ha incrementado un 18,4 % en lo que va de año), conllevará una pérdida de poder adquisitivo y de competitividad para los trabajadores por cuenta propia.
El colectivo de los autónomos es, según el presidente de ATA, "el más desfavorecido de esta larga y profunda crisis".
Relacionados
- CCOO-A valora "muy positivamente" la continuidad de A400M aunque afirma que "no habrá un aluvión de contratos"
- Una empresa que ofrece contratos a parados en Alemania recibe 400 peticiones
- Economía/Laboral.-Una empresa española que ofrece contratos en Alemania recibe unas 400 peticiones de parados en un día
- Economía/Laboral.-Una empresa española que ofrece contratos en Alemania recibe unas 400 peticiones de parados en un día
- La empresa que ofrece contratos en Alemania recibe unas 400 peticiones de parados en un día