MADRID (Reuters) - Una mayor tranquilidad respecto a la deuda soberana europea permitió a la bolsa española subir moderadamente en la apertura del viernes, después de una ganancia del Ibex ayer del 2,26 por ciento, pero pronto renunciaba a ese avance por toma de beneficios.
La resolución favorable de las subastas de deuda en Portugal, España e Italia esta semana devolvía una parte de la confianza a los inversores y reducía el nerviosismo sobre la solvencia de los países periféricos.
El Tesoro español colocó casi 3.000 millones de euros en bonos a cinco años, lo máximo previsto, en una subasta en la que la demanda, procedente en un 60 por ciento del exterior, duplicó la oferta.
Además, los diferentes comentarios relativos a una ampliación de la red de seguridad de la Unión Europea para los países en dificultades, contribuían a calmar a los inversores por el momento.
"Hemos pensado que este fondo de estabilidad debe mejorarse cuantitativa y cualitativamente", dijo el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, quien advirtió también sobre una presión inflacionista a corto plazo en la zona euro.
Anoche, el miembro del consejo del Banco Central Europeo, José Manuel González-Páramo, dijo que las medidas de ajuste adoptadas en España con el fin de lograr la consolidación fiscal y aumentar la productividad son apropiadas.
Sin embargo, la bolsa no conseguía mantener una línea de ascensos. "Tuvo una buena marcha el viernes y estamos esperando una serie de indicadores estadounidenses. También estamos pendientes de los resultados de JP Morgan. Las palabras de Trichet sobre la inflación dan lugar a un poco de cautela...creo que la reacción es normal", dijo un operador.
A las 1000 horas, el Ibex-35 bajaba 16,8 puntos, un 0,13 por ciento, a 10.357,4.
Los bancos fueron los principales beneficiados por las noticias sobre la deuda en la sesión del jueves, con alzas del 4,79 por ciento en Santander y del 6,32 por ciento en BBVA. Esta mañana Santander devolvía un 1,41 por ciento al mercado pero BBVA tiraba un 0,61 por ciento más hacia arriba.
Repsol, que ayer negó la existencia de contactos con la india Essar sobre una posible entrada de esa empresa mediante la toma de un 5 por ciento, bajaba un 0,69 por ciento. Repsol había ganado el jueves un 6,18 por ciento.
Abertis registraba un alza del 2,15 por ciento tras la noticia de que la concesionaria colocará entre inversores cualificados su participación del 6,68 por ciento en la italiana Atlantia. En Italia, algunas fuentes indicaron que el precio de la colocación sería entre 15,4 y 15,6 euros.
Telefónica marcaba un ligero retroceso del 0,25 por ciento e Iberdrola estaba plano, con un alza del 0,02 por ciento.