Londres, 10 sep (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en octubre acabó en 75,48 dólares, 0,43 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Esta subida del crudo del Mar del Norte se produjo en la víspera de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se celebrará este martes en Viena.
La mayoría de los socios de la OPEP se mostró hoy partidaria de no aumentar su oferta conjunta, aunque Arabia Saudí no se había manifestado al respecto.
El encarecimiento del petróleo, que no anda lejos de la barrera de los 80 dólares, se ha convertido en un lastre para la economía mundial, afectada también por la crisis del mercado crediticio en Estados Unidos.
Por eso, los países consumidores presionan al cártel para que tome medidas para recortar los precios del "oro negro".
Sin embargo, la posición generalizada de los ministros de Energía y Petróleo de los países miembros de la OPEP es la de que el momento no es propicio para modificar el nivel de su producción, si bien podría serlo a finales de año.
Aún así, llama la atención el prolongado mutismo de Ali I. Naimi, ministro de Petróleo de Arabia Saudí, tradicional líder del grupo por ser el mayor exportador mundial de crudo, quien rehusó precisar cuál es la postura de su país.
Ese silencio contrastaba con el de ocasiones anteriores, cuando el delegado del reino hizo declaraciones a la prensa que marcaron la pauta de la reunión, lo que abría las puertas a especulaciones oficiosas sobre un eventual aumento de la producción, pedido de forma reiterada por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
También Irak e Indonesia se habían manifestado, antes de llegar a Viena, favorables a elevar el nivel de la oferta.
Pero Venezuela, Irán, Libia, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar se declararon en la capital austríaca claramente a favor de mantener la cuota vigente del bombeo del grupo, fijada en 28,5 millones de barriles diarios (mbd) desde el pasado invierno boreal.
Al contrario que el Brent, el barril de crudo de la OPEP cerró el pasado viernes a la baja, con una leve caída de nueve centavos de dólar, hasta situarse en los 72,01 dólares, informó hoy la OPEP. EFECOM
pa/prb