Bolsa, mercados y cotizaciones

Frédéric Leroux: "Tras la crisis de EEUU comienza una etapa de reflexión y regulación del sector"

Nadie se ha quedado al margen de la crisis que ha azotado los mercados financieros desde finales de julio. Algunos, siguen sorprendidos con lo que les ha tocado ver. Por ejemplo, la gestora luxemburguesa Carmignac Gestion asegura que ha asistido algo atónita a la crisis de las hipotecas 'subprime' en Estados Unidos, de la que de momento ha salido victoriosa al proteger defensivamente sus fondos de inversión en este mercado.

El gestor jefe de Carmignac Gestión, Frédéric Leroux, asegura que la crisis padecida en el sector inmobiliario servirá para volver a la normalidad y llevará a las autoridades a regular este sector. La alternativa "clara" de inversión en este escenario incierto de los mercados se centra en materias primas y países emergentes.

P ¿Cómo valora desde Carmignac la crisis de las hipotecas 'subprime' en Estados Unidos?

R Los fondos gestionados por Carmignac Gestion no se han visto afectados directamente por la crisis del mercado hipotecario de alto riesgo de los Estados Unidos, al no encontrarse ningún instrumento estructurado (tipo ABS o CDO) presente en los fondos que gestionamos.

No obstante, todas las clases de activos, los compartimentos de las sicav y los sectores en los que invertimos se han visto afectados en la medida en que la crisis de las hipotecas de alto riesgo se ha transformado en una crisis financiera internacional, acompañada por numerosas liquidaciones de posiciones por parte de fondos especuladores.

En este contexto, nuestras inversiones en valores de renta variable, que habían resistido bien hasta entonces, sufrieron las consecuencias de los reembolsos de las últimas semanas.

P ¿Cree que esta crisis puede repercutir en las inversiones inmobiliarias en Europa a corto y medio plazo?

R En Estados Unidos se están endureciendo las condiciones para la concesión de créditos. Esto podría tener repercusiones, aunque de un modo limitado y contenido, en Europa, donde la alquimia hipotecaria no ha tenido éxito o, a lo sumo, ha tenido un éxito muy moderado.

P ¿Ha tenido que cancelar Carmignac Gestion alguno de sus fondos de inversión en Estados Unidos o en España afectados por el huracán de los créditos?

R En los meses precedentes a que saltara por los aires, desconfiábamos mucho de la situación estadounidense. De hecho, estimamos que el sector financiero nacional, en un primer término, y el sector de la distribución, en segundo lugar, serían los primeros afectados por esta crisis, que ante todo es financiera, y de la que hoy podemos temer repercusiones en la economía real. Por todo esto, estábamos al margen de estos sectores desde julio y tomábamos posiciones de cobertura vendedoras en los índices que los representan.

P ¿Cuál es la recomendación que lanza Carmignac a sus inversores para no verse implicados en esta crisis?

R Somos de la opinión de que si la ralentización estadounidense se confirma, la Reserva Federal adoptará las medidas de relajación monetaria necesarias para mantenerse. En estas condiciones, el crecimiento del resto del mundo, y en particular de las economías emergentes, deberá mantenerse a un ritmo satisfactorio. Nuestras inversiones se concentran en el crecimiento interno de estos países y, en consecuencia, en la evolución de la demanda de recursos naturales.

P ¿Cómo va a orientar la gestora su gama de productos para evitar que le afecte la inestabilidad de EEUU?

R Nuestros productos y nuestra filosofía de inversión han superado con éxito numerosas crisis. No vemos ninguna razón para modificar ni los unos ni la otra en estos momentos.

P ¿Cree que el mercado inmobiliario de Estados Unidos es seguro?

R Sin duda asistimos a la ruptura de la burbuja inmobiliaria estadounidense, que está acompañada de una transferencia del riesgo de los proveedores de crédito a través de las emisiones de ABS (titulización de activos) y estructuras de CDO (obligaciones de deuda colateralizadas). La purga está en marcha.

Junto a esto, estamos asistiendo al comienzo de un periodo de reflexión sobre si hay que tener una mayor reglamentación sobre los intermediarios y organismos proveedores de crédito con el fin de proteger a los hogares, en particular a aquéllos cuya capacidad de endeudamiento es menor. Se trata del primer paso hacia un mercado mucho más sano en el futuro.

P ¿Cuáles son los productos estrella de Carmignac?

R Wen Zhang Golgberg es la gestora estrella de emergentes de Carmignac, y lidera la clasificación de renta variable emergente. Su fondo ha obtenido una espectacular revalorización del 37,6 por ciento en los últimos 12 meses, y en lo que va de 2007 acumula una subida del 14,24 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky