Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa gira a la baja arrastrada por caída de cotización empresas de energía

Nueva York, 10 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York, que abrió hoy con una ligera tendencia al alza, cambiaba a la baja a media sesión por la incertidumbre de los inversores sobre la economía estadounidense y arrastrada por la caída de la cotización de las empresas de energía.

A media sesión, el índice Dow Jones Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registraba una caída de 50,72 puntos (0,39 por ciento) hasta 13.062,66 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq también retrocedía 16,14 puntos (0,63 por ciento) hasta 2.549,56 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 9,28 puntos (0,64 por ciento), hasta 1.444,27 unidades.

El tradicional NYSE bajaba 77,32 puntos (0,82 por ciento), hasta las 9.409,12 unidades.

A esta hora el mercado tradicional NYSE movía un total de 510 millones de acciones, frente a los 784 millones del Nasdaq.

De las 3.346 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 859 subían, 2.306 bajaban y 81 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, una tendencia que se mueve en sentido inverso, del 4,31 por ciento, frente al 4,38 por ciento del cierre del viernes.

El índice de Dow Jones comenzó su primera sesión de la semana al alza después de que el viernes cerrara con una caída de 249,97 puntos, arrastrado por los datos de que el mercado laboral en Estados Unidos perdió 4.000 puestos de trabajo en agosto, cuando los expertos esperaban un incremento del empleo.

El optimismo que mostraron los inversores al inicio de la sesión cayó después de que la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Janet Yellen, asegurara hoy que la crisis de las hipotecas de riesgo en EEUU (conocidas como "subprime") podría afectar al resto de la economía del país.

Yellen advirtió de que la falta de liquidez en el mercado crediticio amenaza con empeorar la crisis del sector inmobiliario, lo que podría afectar al consumo.

Los inversores se encuentran a la expectativa de si la Reserva Federal (banco central estadounidense) que ha mantenido una política monetaria restrictiva desde junio de 2006, bajará o no los tipos de interés desde el 5,25 por ciento actual en su próxima reunión del 18 de septiembre.

Las acciones de la mayor compañía de créditos hipotecarios Countrywide se depreciaban hoy un 5,66 por ciento, hasta los 17,18 dólares por títulos, tras anunciar el viernes que recortará en un 20 por ciento su plantilla para reducir costes ante la crisis del sector del crédito en este país.

También contribuían a la tendencia bajista de la media sesión la mala marcha de las acciones de las empresas de energía tras la caída un 1,04 por ciento del precio del petróleo, hasta 75,90 dólares el barril, un día antes de la reunión mañana de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena.

En cambio, las acciones de Intel, el mayor fabricante de chips para ordenadores del mundo, se revalorizaban un 0,71 por ciento, hasta los 25,65 dólares por acción, después de que la compañía anunciara que espera aumentar sus ventas en el tercer trimestre debido a un incremento de la demanda de ordenadores personales y portátiles.

También los títulos de Apple subían a media sesión un 2,38 por ciento, hasta los 134,90 dólares por título, después de que la compañía anunciara que ha vendido un millón de iPhones, días después de rebajar en 200 dólares el precio de su teléfono móvil. EFECOM

bj/emm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky