Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex logra su mayor subida en 8 meses tras la subasta lusa

MADRID (Reuters) - El selectivo español Ibex-35 se anotó el miércoles su mayor subida porcentual desde mediados de mayo pasado, recuperando al cierre la cota psicológica de los 10.100 puntos, algo que no sucedía desde el 23 de diciembre, gracias a la inyección de tranquilidad proporcionada por el éxito de una crucial subasta de deuda en Portugal.

"Esta (la subasta) ha ido francamente bien, pagando por los bonos a 2020 menos que en la subasta anterior y por debajo del mercado secundario, mientras que el 'yield' (rendimiento) para los del 2014 estuvo en línea con el del bono a cinco años", dijo un operador de un broker español.

La buena noticia llegada desde el país vecino, unida al interés de gigantes asiáticos como China y Japón en la compra de bonos europeos, el debate sobre la ampliación del fondo de estabilidad europeo y las presuntas compras de bonos de la periferia de la eurozona por el BCE, devolvió parte de la confianza perdida en el parqué madrileño.

El Ibex-35 saltó 519,1 puntos, un 5,42 por ciento, a 10.101,2 puntos, muy cerca de un máximo de sesión de 10.106,2 puntos.

El selectivo no había subido tanto en una sola sesión desde el pasado 10 de mayo, cuando registró el mayor salto de su historia, un 14,43 por ciento, después de que la Unión Europea y el FMI acordasen un fondo de rescate para países con problemas de endeudamiento cercano al billón de dólares.

Los bancos fueron los máximos beneficiarios del rebote tras con cierres de posiciones cortas de inversores con apuestas bajistas.

"El rebote de los bancos es espectacular debido a un vertiginoso cierre de posiciones cortas tras los últimos acontecimientos, especialmente el resultado de la subasta de deuda portuguesa", señaló el operador.

Tanto Santander como BBVA registraron avances cercanos al 10 por ciento, mientras bancos de menor tamaño como Sabadell, Popular y Bankinter subieron entre el 6,8 y el 9,8 por ciento.

Otro sector que rebotó con fuerza fue el energético, con avances en torno al 6 por ciento para Iberdrola y Gas Natural.

Telefónica, el valor con más peso en el Ibex, se revalorizó un 3,76 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky