
Nueva York, 12 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,43% media hora después del inicio de una sesión marcada por la exitosa subasta de deuda soberana en Portugal, que diluía los miedos sobre la estabilidad de los países de la periferia europea.
Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas que cotizan en EE.UU., sumaba a esta hora 50,6 puntos para situarse en 11.722,48 unidades, el selectivo S&P 500 ascendía un 0,46% (5,82 puntos) para rondar las 1.280,3 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,26% (7,18 puntos) y se colocaba en las 2.724,01.
El parqué neoyorquino continuaba así los ascensos de la jornada anterior en un día en el que la nevada en la Gran Manzana no parecía afectar a las contrataciones en Wall Street.
Los inversores neoyorquinos, muy pendientes de las noticias provenientes del otro lado del Atlántico, recibieron con alivio la noticia de que Portugal superó hoy con éxito la emisión de 1.249 millones de euros en deuda soberana, con un interés menor que en la anterior operación de este tipo y con una demanda tres veces mayor a la oferta.
Aunque todavía falta que el jueves España acuda también a los mercados para recaudar fondos, las buenas subastas de estos días hacían que los inversores neoyorquinos se decantasen por las compras, especialmente en el sector financiero.
A esta hora JPMorgan Chase -que el viernes presentará sus resultados empresariales- subía un 1,65%, Bank of America un 1,36% y tanto Morgan Stanley como Citigroup lo hacían un 1,11%, seguidas por American Express (1,04%), Wells Fargo (0,96%) y Goldman Sachs (0,38%), entre otras.
La gran mayoría de los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban en terreno positivo, liderados por los bancos y seguidos por la aeronáutica Boeing (1,32%), las tecnológicas United (1%) y Cisco (0,86%), la química DuPont (0,71%), el grupo 3M (0,58%) y la petrolera Chevron (0,61%).
También anotaban ascensos las operadoras de telecomunicaciones Verizon (0,4%) y AT&T (0,64%), un día después de que la primera anunciase que venderá a partir del 10 de febrero el iPhone de Apple, que hasta ahora tenía en exclusiva en Estados Unidos AT&T.
Tan solo cuatro compañías bajaban en el Dow Jones: el conglomerado financiero-industrial General Electric (-0,48%), el fabricante de aluminio Alcoa (-0,21%), la cadena McDonald's (-0,19%) y la cadena Home Depot (-0,09%).
En el mercado Nasdaq subían Apple (0,43%) y Google (0,36%), entre muchas otras.
En otros mercados la divisa estadounidense se debilitaba frente a otras como el euro, que se cambiaba por 1,3033 dólares, el crudo de Texas subía a 91,9 dólares por barril, el oro bajaba hasta los 1.381 dólares la onza y la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 3,4%.
Relacionados
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,3 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street abre con ascenso del 0,41 por ciento en el inicio de la temporada de resultados
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,27 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,18 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,81 por ciento en el Dow Jones de Industriales