Bolsa, mercados y cotizaciones

Prevén un alza en el coste de la deuda de Portugal

LISBOA (Reuters) - Es probable que Portugal pague el miércoles primas récord para colocar deuda, pero las recientes compras de bonos por parte del Banco Central Europeo deberían evitar un aumento dramático de los rendimientos a niveles que lleven al país a buscar un rescate.

Portugal, que ya está fuertemente endeudado, se enfrenta a los mercados de bonos por primera vez en 2011 y necesita convencer a los inversores de que puede financiarse a sí mismo sin buscar la ayuda de la UE ni provocar efectos de contagio en España.

Pero tras alcanzar el viernes un máximo histórico en euros de un 7,3 por ciento en el mercado secundario, la rentabilidad del bono referencial portugués a 10 años estaba al cierre del martes justo debajo del 7 por ciento, según los operadores por las compras del BCE.

El miércoles, el país al que muchos consideran el próximo de la zona euro que buscará un rescate después de Grecia e Irlanda, ofrecerá un total de entre 750 millones de euros y 1.250 millones de euros en bonos a 4 y 10 años.

"El mercado se anotará principalmente debido a lo que el BCE está haciendo. El BCE parece ser lo suficientemente proactivo y nosotros hasta el momento hemos visto un ajuste en los rendimientos de los bonos portugueses esta semana", dijo Peter Chatwell, estratega de tasas del Credit Agricole en Londres.

Sin embargo, los costes del préstamo deberían alcanzar un nuevo máximo para una subasta en euros cercano al 7 por ciento para el bono a 10 años, un aumento desde el 6,806 por ciento de las ventas anteriores, en noviembre.

Los bonos que vencen en octubre de 2014 tienen una rentabilidad del 5,81 por ciento en el mercado secundario, un alza respecto del 4,04 por ciento en la subasta previa de octubre.

"Las crecientes rentabilidades en las subastas se suman a las preocupaciones a largo plazo sobre deuda y liquidez, pero no es como si fuera a ser una subasta de vida o muerte", dijo Chatwell.

El analista de BNP Paribas Ioannis Sokos dijo que no está preocupado por la demanda en la subasta ni por la rentabilidad después de la compras del BCE.

"Espero que la subasta ya esté colocada, con una demanda interna suficiente para cubrir el total, pero no significa que las preocupaciones desaparezcan (...) la próxima gran prueba será la posición en la mancomunidad y la presión de sus pares sobre Portugal para que acepte ayuda", afirmó.

Portugal planea lanzar un nuevo bono por un valor de al menos 3.000 millones de euros en el primer trimestre.

Una importante fuente de la zona euro dijo el fin de semana que la presión sobre Portugal ha crecido desde Alemania y Francia para que busque ayuda financiera de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.

Ambos países han negado cualquier presión y Alemania dijo también que la ayuda de la UE para Portugal no está en la agenda de la reunión de ministros de Finanzas del bloque el próximo lunes.

Una encuesta de Reuters entre economistas la semana pasada mostró que la mayoría cree que Portugal necesitará un rescate.

Los analistas dicen que la cuestión para Portugal es cuánto tiempo puede aguantar financiándose a las altas tasas actuales, particularmente frente al vencimiento de bonos por 4.500 millones de euros en abril.

"La situación actual no es sostenible para siempre", dijo Filipe Silva, gerente de deuda de Banco Carregosa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky