Las últimas alzas del crudo, cada vez más próximo a los 100 dólares, dan nuevos argumentos a las compañías del sector. De las 20 más capitalizadas, 12 gozan de una sólida recomendación de compra.
Al petróleo cada vez le queda menos camino por recorrer hasta los 100 dólares. Sin ir más lejos, el barril Brent, de referencia en Europa, supera los 98 dólares, unos niveles que no se veían en la cotización de esta materia prima desde octubre de 2008.
Con estas alzas, el crudo está dando argumentos más que sólidos a las compañías del sector: del grupo de las 20 más capitalizadas (incluyendo a las ingenieras, prospectoras y de infraestructuras), hasta una docena cuentan con recomendaciones de compra por parte dela media de bancos de inversión que recoge la consultora FactSet.
Halliburton, la más clara
De este conjunto de petroleras es la norteamericana Halliburton en la que el consenso de mercado recomienda entrar con más fuerza. Y ello, a pesar de que ha empezado el año con el pie cambiado, pues cede en torno al 3 por ciento desde el comienzo de 2011.
Otras de sus compatriotas (la nación predominante de la lista) que se cuelan entre las recomendaciones de compra más claras son Occidental Petroleum, Schlumberger, Devon Energy, Chevron, y Apache (ver gráfico).
La segunda compañía que posee un farolillo verde más claro es la británica BG Group, que cuenta con un valor en bolsa superior a los 50.000 millones de euros. Las otras compras más sólidas del país de la Union Jack son viejas conocidas del sector, Royal Dutch Shell en el noveno puesto y BP en el duodécimo.
Las otras nacionalidades que cuentan con representación entre las petroleras más capitalizadas y con mejor recomendación de compra son la canadiense y la noruega. La primera, a través de Canadian Natural Resources y Suncor Energy; la segunda, a través de Statoil.
Y una mención especial para Repsol. Aunque ocupa el 21º puesto dentro de las más capitalizadas, no se puede obviar que también cuenta con un sólido consejo de compra.