MADRID (Reuters) - La bolsa española aumentaba las ganancias de la mañana a mediodía por la buena reacción de los valores financieros al compromiso de Japón de comprar bonos de la zona euro y a la actividad del Banco Central Europeo en el mercado de deuda detectada por operadores.
Japón anunció su intención de comprar en torno al 20 por ciento de la emisión de bonos que tiene prevista el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera en la última semana de enero dentro del plan de financiación del rescate de Irlanda.
"(El anuncio de Japón son) buenas noticias de cara a suavizar las tensiones en las primas de riesgo", dijo Banesto Bolsa.
Los mercados reaccionaban favorablemente a la subasta de deuda a 6 meses de esta mañana en Grecia y que resultó en la colocación de 1.950 millones de euros por debajo del cinco por ciento.
"El hecho que el coste de los fondos a seis meses permaneciera por debajo del 5,0 por ciento fue positivo, lo que demuestra que Grecia se endeuda a precios más bajos que los préstamos de rescate", expresó Costas Boukas, jefe de gestión de activos de Beta Securities.
Los diferenciales de la deuda periférica de la zona euro se estrechaba después del mediodía tras una mañana en la que registraron ligeras ampliaciones.
La bolsa española cortaba una secuencia de cuatro caídas consecutivas y la práctica totalidad de las empresas del Ibex negociaban en números positivos. Pero las ganancias más amplias se concentraban en los bancos.
A las 12:55 horas, el Ibex 35 subía 121,7 puntos, un 1,29 por ciento, a 9.559,5, mientras que el índice general de la bolsa de Madrid repuntaba un 1,3 por ciento.
Santander sumaba un 1,49 por ciento, mientras que BBVA mejoraba un 2,37 por ciento. Bankinter subía un 2,57 por ciento, Popular ascendía un 0,34 por ciento y Sabadell un 0,75 por ciento.
Otros grandes valores, como Telefónica e Iberdrola contribuían a la mejora del mercado con alzas del 1,0 por ciento y del 0,51 por ciento.
Indra Sistemas repuntaba un 1,85 por ciento, tras una mejora de su recomendación a "comprar" desde "mantener" por parte de Deutsche Bank.
Los buenos resultados de la estadounidense Alcoa y las positivas perspectivas de Siemens alentaban a las acciones industriales. En este contexto Acerinox sumaba un 1,29 por ciento y Técnicas Reunidas avanzaba un 1,58 por ciento.