Pretende evitar los requerimientos y que los contribuyentes puedan beneficiarse de una reducción del recargo
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Agencia Tributaria estudia iniciar "contactos informales" con los contribuyentes a través del teléfono o de Internet para subsanar los errores que se detecten en las declaraciones de impuestos y con el fin de reducir los requerimientos formales que actualmente se envían en estos casos, según informaron a Europa Press en fuentes de este organismo.
La idea de la Agencia Tributaria, que está aún en fase embrionaria y que probablemente se empezará a aplicar en alguna delegación para analizar su eficacia antes de extenderla al conjunto de España, es poder avisar al contribuyente o al colaborador social vía teléfono o Internet de que la declaración presentada contiene un error y darle la posibilidad en el mismo momento de subsanar dicho error para que la devolución resultante se pueda emitir inmediatamente.
Si el resultado es a ingresar, la Agencia Tributaria propondrá al contribuyente que pueda confirmar una especie de borrador de declaración complementario, con el fin de que pueda realizar el pago correspondiente, pero en este caso, el recargo que deberá pagar será inferior al que le correspondería de seguir el procedimiento ordinario.
El nuevo procedimiento, que está siendo estudiado y analizado por el Departamento de Gestión y el de Informática Tributaria, trataría pues de reducir tiempo y costes, dado que en aquellos casos con errores u omisiones claros en las declaraciones y donde los contribuyentes tienen poco que alegar, se agiliza muchísimo el procedimiento y, además, se les ofrece la posibilidad de reducir los recargos.
EXPERIENCIAS PREVIAS CON BUENOS RESULTADOS.
Fuentes de la Agencia Tributaria indicaron que desde el año 2000 y en casos "muy concretos" ya se están llevando a cabo contactos de este tipo con "muy buenos resultados", por lo que la idea es ir extendiéndolo paulatinamente, si bien reconocen la complejidad de poner en marcha un mecanismo de este tipo.
Además, precisan que este nuevo procedimiento no implicaría en ningún caso "merma alguna" de garantías, ya que si el contribuyente no está conforme con la utilización de esta vía informal, la Agencia Tributaria iniciaría el correspondiente procedimiento de verificación de datos para, una vez instruido el expediente, practicar, si procede, la liquidación provisional.
BANDEJA DE CORREO PERSONALIZADA.
Bajo la misma premisa de agilizar los contactos con los contribuyentes, Hacienda quiere también crear la 'bandeja de correo personalizada', con el fin de contactar telemáticamente con los declarante a través de una comunicación "individualizada".
Mediante este correo electrónico, que se encontraría dentro de una plataforma controlada por la propia Agencia Tributaria y en un ambiente informático "seguro", Hacienda contactaría con el contribuyente y viceversa de forma "rápida y ágil".
La Agencia Tributaria no es ajena al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en sus relaciones con el contribuyente y, de hecho, muchas declaraciones de impuestos ya sólo pueden presentarse por vía telemática, opción que se ofrece también en otro gran número de figuras impositivas.
Además de Internet, Hacienda ofrece también la posibilidad a los contribuyentes de confirmar mediante un mensaje de móvil SMS el borrador de la renta (unos 100.000 declarantes han hecho uso de este sistema en la pasada campaña) y, este año por primera vez, se podía solicitar el borrador a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Relacionados
- Reclamando a una compañía aéreaEl pasado 28 de febrero reservé por Internet con mi tarjeta de Citibank dos billetes de avión con la compañía sueca Flyme, que quebró dos días después, por lo que me puse en contacto para advertirles de mi situación. Según ellos, no se podía reclamar mientras no se autorizara el pago. Cuando comprobé que se había autorizado, mandé por correo certificado mi primer formulario de discrepancia a la dirección que figuraba para tal caso en su formulario de Internet, alegando que Flyme no podría prestar el servicio por el que había pagado. Días después, Citibank me mandó otro formulario de discrepancia que debía enviar a otra dirección que les envié. Me dijeron por teléfono que no lo habían recibido, que ellos mismos harían la reclamación y que en cuatro días tendría una respuesta justificada por escrito. Entre tanto mandé una carta al Defensor del Cliente de Citibank explicándole el problema. Como no recibo respuesta por ningún lado, vuelvo a llamar a Atención al Cliente. La respuesta es que no han recibido ningún formulario de discrepancia y no hay ninguna respuesta. Tendría que mandar de nuevo un formulario, ahora a un número de fax. Como tengo la impresión de que me dan largas y que no tienen ninguna intención de atender mis reclamaciones, no me queda más remedio que dar aviso a mi Caja de Ahorros para que no hagan efectivo el pago de los dos billetes de avión mientras no contesten a mis reclamaciones de referencia.ÁngeL TORRENS correo electrónicoSobre un comentario en 'la libreta bajo el mostrador' En la edición del miércoles 18 de abril y en la página 3 del diario elEconomista, el anónimo gacetillero de La libreta bajo el mostrador, tras resaltar que el Seat Altea es el modelo más fiable del mercado, demostraba una absoluta falta de imaginación utilizando un sobado chascarrillo que no utilizan ya ni los "humoristas" más provectos ("SEAT=Siempre Estamos Apretando Tornillos"). Por fortuna, no hemos dejado de apretar tornillos, aunque cada
- ONO lanza promoción teléfono, televisión e internet por 9 euros al mes
- Economía/Empresas.- ONO lanza una promoción de telefóno, televisión e Internet por 9 euros "sin costes ocultos"
- Reclamando a una compañía aéreaEl pasado 28 de febrero reservé por Internet con mi tarjeta de Citibank dos billetes de avión con la compañía sueca Flyme, que quebró dos días después, por lo que me puse en contacto para advertirles de mi situación. Según ellos, no se podía reclamar mientras no se autorizara el pago. Cuando comprobé que se había autorizado, mandé por correo certificado mi primer formulario de discrepancia a la dirección que figuraba para tal caso en su formulario de Internet, alegando que Flyme no podría prestar el servicio por el que había pagado. Días después, Citibank me mandó otro formulario de discrepancia que debía enviar a otra dirección que les envié. Me dijeron por teléfono que no lo habían recibido, que ellos mismos harían la reclamación y que en cuatro días tendría una respuesta justificada por escrito. Entre tanto mandé una carta al Defensor del Cliente de Citibank explicándole el problema. Como no recibo respuesta por ningún lado, vuelvo a llamar a Atención al Cliente. La respuesta es que no han recibido ningún formulario de discrepancia y no hay ninguna respuesta. Tendría que mandar de nuevo un formulario, ahora a un número de fax. Como tengo la impresión de que me dan largas y que no tienen ninguna intención de atender mis reclamaciones, no me queda más remedio que dar aviso a mi Caja de Ahorros para que no hagan efectivo el pago de los dos billetes de avión mientras no contesten a mis reclamaciones de referencia.ÁngeL TORRENS correo electrónicoSobre un comentario en 'la libreta bajo el mostrador' En la edición del miércoles 18 de abril y en la página 3 del diario elEconomista, el anónimo gacetillero de La libreta bajo el mostrador, tras resaltar que el Seat Altea es el modelo más fiable del mercado, demostraba una absoluta falta de imaginación utilizando un sobado chascarrillo que no utilizan ya ni los "humoristas" más provectos ("SEAT=Siempre Estamos Apretando Tornillos"). Por fortuna, no hemos dejado de apretar tornillos, aunque cada
- Economía/Motor.- Los agentes pierden terreno frente al teléfono e internet a la hora de vender un seguro de automóvil