Nana de Juan
Barcelona, 8 sep (EFECOM).- Las entidades bancarias afinan cada día más su puntería para que sus clientes puedan sentirse seguros y cuentan con mecanismos cada vez más eficaces para evitar problemas por fraudes, robos o extravíos tanto de la tarjeta de crédito como de las operaciones vía Internet.
En épocas de vacaciones acostumbran aconsejar a los viajeros. Una recomendación es la de llevar más de una tarjeta, para evitar problemas en caso de pérdida, robo o deterioro de la banda magnética y escoger las tarjetas de crédito o pago aplazado en vez de las de débito o de pago inmediato, pues éstas últimas no son operativas en algunos países.
También recomiendan no perder de vista la tarjeta en ningún momento a la hora de efectuar pagos y evitar que el vendedor se la lleve al interior, un momento propicio para "clonarla". El propietario debe exigir que la operación ante él, o acompañar al empleado a la caja correspondiente.
Cuando se seleccionan las tarjetas adecuadas para las vacaciones no hay que olvidarse de comprobar la fecha de caducidad, revisar el importe del crédito disponible para aumentarlo si lo creemos necesario y memorizar los números secretos (Pin), sin facilitárselo a nadie ni teclearlo cuando algún desconocido esté cerca.
Estas son algunas de las recomendaciones sugeridas en la página web de la entidad financiera "La Caixa", que mantiene abiertos más de 7.700 cajeros automáticos.
Según diferentes sociedades bancarias consultadas, es más interesante pagar las compras con tarjeta que sacar dinero en efectivo. Dos razones: con este sistema se evita pagar comisiones en cajeros, y además se evitan comisiones del cambio de moneda, si la operación se realiza en extranjero.
INTERNET, UNA SOLUCION Y UN PELIGRO
En la actualidad, multitud de operaciones bancarias se pueden efectuar mediante el teléfono celular, aunque muchas personas se sienten más cómodas navegando por Internet para entrar en la web de su banco. En vacaciones suelen utilizar su portátil o cualquier cibercafé, algo que es una solución, pero también un peligro.
Los métodos antifraude recomendados por distintas entidades financieras pasan por guardar en "favoritos" la web de nuestra entidad bancaria o teclearla directamente en nuestro navegador y ser conscientes de que las entidades financieras nunca solicitan los datos de acceso a través de correos electrónicos.
Otros consejos básicos pasarían por no abrir mensajes ni archivos electrónicos de desconocidos, no anotar la clave de entrada en ningún documento, guardar en lugar seguro la tarjeta de coordenadas, no utilizar pins de fácil deducción.
Además, no responder a mensajes que soliciten información o que el hagan regalos efectistas, actualizar nuestro sistema antivirus con regularidad, así como el navegador, e instalar un sistema antiespía para evitar los programas espías y la publicidad no deseada.
OPERACIONES ANTIFRAUDE
Las tecnologías ponen al alcance de los delincuentes nuevos sistemas de actuación, pero los bancos y cajas se adecúan para la prevenir ataques.
La Caixa ha adoptado una tecnología avanzada para detectar los usos fraudulentos en tarjetas y en los servicios de banca online y la Asociación de Internautas la ha designado como la entidad financiera que más rápidamente y con más eficacia ha actuado contra locales webs fraudulentos, además de ser reconocida como una de las que menos ataques ha recibido.
La entidad ofrece un servicio de protección ante operaciones fraudulentas no realizada por el titular en tarjetas, cajeros automáticos y en página virtual.
En la actualidad, algunas entidades, como la citada, compaginan el uso de Internet y del teléfono portátil, para garantizar la seguridad ante operaciones de compra, disposición de efectivo con tarjetas o transferencias por importes elevados. EFECOM
ndj/tad/ltm
Relacionados
- BBVA cierra compra de 100% de Compass por menos dinero de lo previsto
- Ordenadores de la marca DELL, no gracias.El día 20 de julio compré telefónicamente a DELL un ordenador, a la vista de un catálogo que había recibido por correo. El día 7 de agosto llega a casa el esperado ordenador, después de indicarme que lo entregarían entre las 9 am y las 5 pm, sin posibilidad alguna de modificación de día ni hora. Desgraciadamente ya estaba pagado, lo conecto y no funciona, llamo al Servicio Técnico y tras las preguntas de rigor, toque aquí y allá, dicen que coja un destornillador y abra la caja y dentro del ordenador están los discos duros, tarjeta gráfica, etc., pero sin conectar. Dicen que al día siguiente pasarían a recoger el ordenador y había que esperar otros 20 días más para recibir uno nuevo. A partir de ese momento he efectuado cientos de llamadas a todo el mundo en DELL, se lo pasan de unos a otros, pregunto por alguien responsable, parece que no hay, pues tienen instrucciones de no pasar llamadas, dicen que llamarán, pero es mentira, no llama nadie. Lo tenían cobrado desde el 20 de julio. En definitiva, el ordenador malo no lo recogieron hasta el día 22, quince días después. Pido que me devuelvan mi dinero y dicen que no, que ya le he costado mucho dinero a DELL en transporte ¿tendrán cara? En mi vida mevolveré a comprar nada en DELL.vicente muñoz duramadridUna nueva oportunidad para la planta de Nissan Sólo decirles que intenten entre todos llegar a un acuerdo para que la planta de Barcelona se convierta en un referente ya no por aquí sino mundial que sea sinónimo de calidad laboral, condiciones extraordinarias, un colectivo patronal y sindical remando en la misma dirección y que se forme un nuevo motor del sector y no cedamos al chantaje que se lleva fuera de la empresa. Porque a más trabajo estable más podremos hacer el círculo de la economía compra pisos, comida,etc o sea que todos nos necesitamos. Hagamos un esfuerzo entre todos un pequeño paso, una gran lucha.JUAN CORBACHO JIMÉNEZBARCELONA
- Jornada de trincheras en las bolsas: los inversores esperan acontecimientos
- La subida del petróleo y los cereales hace que llenar la nevera éste año nos cueste más dinero
- Los inversores no adelantaron la vuelta al trabajo para rescatar su dinero de fondos