Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa acusa fuerte caída tras malas cifras del empleo en Estados Unidos

Nueva York, 7 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy con una fuerte tendencia a la baja, después de que conocerse que se registró una perdida neta de 4.000 puestos de trabajo en agosto, cuando el mercado espera un incremento del empleo.

Unos treinta minutos después de la apertura, el índice Dow Jones Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 139,74 puntos o un 1,05 por ciento, hasta las 13.223,61 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq retrocedía 33,19 puntos o un 1,27 por ciento, hasta las 2.581,13 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 17,87 puntos o un 1,21 por ciento, hasta las 1.460,68 unidades.

El tradicional NYSE bajaba 105,92 puntos o un 1,10 por ciento, hasta las 9.531,63 unidades.

En los primeros compases de la negociación, el parqué neoyorquino movía unos 47 millones de acciones y el mercado Nasdaq en torno a 123 millones.

De las 1.812 empresas que cotizaban en el mercado neoyorquino 150 subían, 1.621 bajaban y 41 no registraron cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,41 por ciento frente al 4,50 del cierre del jueves.

El Departamento de Trabajo anunció hoy que el índice de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en el 4,6 por ciento de la fuerza laboral en agosto, un mes en que la economía tuvo una pérdida neta de 4.000 puestos de trabajo.

Después de una ganancia modesta de 68.000 empleos en julio, menos de lo que se había calculado con anterioridad, la economía estadounidense registró el mes pasado la primera reducción de empleo desde agosto de 2003, según los cálculos oficiales.

Los inversores se vieron sorprendidos por las desfavorables cifras, pues los analistas preveían que la economía tendría en agosto una ganancia de mas de 100.000 puestos de trabajo,

La disminución del empleo siembra incertidumbre sobre las perspectivas de crecimiento de la economía, a la vez que alienta las expectativas de que la Reserva Federal, que ha mantenido una política monetaria restrictiva desde junio de 2006, baje los tipos de interés en su reunión del 18 de septiembre.

La caída en el empleo en agosto es el indicio más claro hasta ahora de que la recesión iniciada hace 18 meses en el sector inmobiliario y las turbulencias de los mercados financieros están teniendo un impacto más amplio en la economía.

Entre las acciones que se depreciaban hoy estaban las de la entidad financiera Bear Sterns, después de que Banc of America Securities rebajara la recomendación de compra sobre sus títulos, que se depreciaban al comienzo de la sesión un 3,7 por ciento.

También retrocedían casi un 3 por ciento los títulos de Apple, después de que su consejero delegado Steve Jobs pidiera disculpas a los propietarios de iPhone y anunciara que les compensara con cien dólares por el alto precio que pagaron por ese teléfono móvil. EFECOM

bj-vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky