Bolsa, mercados y cotizaciones

El Euríbor baja al 4,763%, menor tasa del mes, tras mantener tipos el BCE

Madrid, 7 sep (EFECOM).- El Euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas, se situó hoy en el 4,763 por ciento, el nivel más bajo desde el 30 de agosto, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera ayer mantener los tipos en la Eurozona para paliar la crisis financiera.

El miércoles, víspera de la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, el Euríbor se situó en el 4,807 por ciento, tras lo que ayer bajó hasta el 4,781 por ciento.

Pese a esta bajada, es previsible que el indicador cierre el mes con una nueva subida, lo que supondría un nuevo encarecimiento para las hipotecas, ya que el tipo que se aplica para revisar las cuotas es el resultado de la cotización media mensual.

Desde el pasado mes de agosto, cuando cerró en el 4,661 por ciento, el Euríbor se mantiene en niveles de diciembre de 2000 y paso a paso cada vez se sitúa más cerca de su máximo histórico, fijado en agosto de 2000 en el 5,248 por ciento.

El Euribor a un año refleja las previsiones del mercado sobre la situación en que se encontrarán los tipos de interés en la Eurozona dentro de doce meses, por lo que, a mayor número de subidas previstas, más se incrementa este indicador.

Los analistas estiman que el Euríbor estaría "tocando techo" porque lleva meses muy por encima del tipo básico en la eurozona.

Antes de que se desatara la crisis hipotecaria en los Estados Unidos y la falta de liquidez en los mercados financieros, los mercados esperaban que el BCE elevara en septiembre los tipos en un cuarto de punto, hasta el 4,25 por ciento y volver hacerlo antes de que cerrara el año en la misma cuantía para acabar el ejercicio en el 4,50 por ciento.

Sin embargo, la autoridad monetaria decidió aplazar las subidas hasta tener más información sobre la crisis, lo que se ha traducido en una relajación del Euríbor.EFECOM

atm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky