Bolsa, mercados y cotizaciones

Accionista importante del HSBC hace campaña para cambios en estrategia banco

Londres, 7 sep (EFECOM).- Un accionista importante del banco británico HSBC, el mayor de Europa y cuarto del mundo, está haciendo campaña para forzar cambios en la directiva y en la estrategia de la entidad, informa hoy la prensa británica.

La firma neoyorquina Knight Vinke, propietaria de poco menos del 1 por ciento del HSBC, según los medios, publicó a última hora de este jueves un comunicado en el que asegura haber escrito al grupo bancario para que éste realice una "revisión indispensable" de su estrategia en conferencia con los accionistas.

Knight Vinke, presidida por Eric Knight, también dice tener preocupaciones con importantes asuntos de gobierno corporativo y pidió al HSBC tenerlo en cuenta en la revisión.

Knight Vinke asegura haber estado en contacto con el banco en los últimos meses mediante una carta enviada en marzo al presidente del HSBC, Stephen Green, y por medio de una reunión con el director financiero de la entidad en Nueva York en junio.

Descontento con la respuesta del banco ante esos contactos, el socio del HSBC ha decidido hacer pública sus exigencias y ha pedido a otros accionistas institucionales que apoyen su petición.

De momento, ya cuenta con el apoyo de Calpers, fondo de pensiones muy activista del estado de California.

La exigencia de Knight Vinke llega menos de un año después de que HSBC se viera obligada a reservar un fondo de 1.700 millones de libras (unos 2.500 millones de euros) para hacer frente a impagos de hipotecas en Estados Unidos debido a la crisis del sector de alto riesgo o "subprime".

La firma estadounidense no da detalles de sus quejas y peticiones pero, según la prensa británica, muy probablemente incluya entre las primeras la decisión de haber ascendido a Stephen Green de consejero delegado a presidente a mediados del 2006.

Otros accionistas también han protestado por ese asunto y han pedido que el banco se deshaga de algunas divisiones, como las de Estados Unidos y Francia.

Como respuesta, HSBC ha hecho hincapié en su intención de potenciar sus negocios en los mercados emergentes y esta misma semana pagó 6.300 millones de dólares (unos 4.600 millones de euros) por una participación mayoritaria en la entidad surcoreana Korea Exchange Bank.

HSBC dijo anoche que no conocía las preocupaciones de Knight Vinke pero aseguró que escuchaba a todos sus inversores por grandes o pequeños que fueran y que se tomaban "muy en serio" sus inquietudes.

Knight Vinke también ha hecho campaña, aunque infructuosa, contra la fusión de las eléctricas francesas Gaz de France y Suez, acordada esta semana, y contra la estructura corporativa dual británica-holandesa de la petrolera Royal Dutch Shell, donde tuvo más éxito y logró que se cancelaran esos planes. EFECOM

ocr/jr/lgp

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky