Bolsa, mercados y cotizaciones

Una sesión agridulce antes del dato de empleo

Ya llevaba unas cuantas sesiones apoyándose en los datos macro para afianzar sus niveles, pero ayer Wall Street ha tropezado con una cifra de ventas al por menor peor de lo esperado. Ahora las esperanzas están puestas en los datos de empleo y nóminas que se conocen hoy.

Tanto el Dow Jones como el S&P 500 se dejaron un 0,2%, en una sesión que desde el punto de vista técnico ha vuelto a ser de transición. La nota positiva la volvió a poner el Nasdaq, que sigue demostrando que hoy por hoy es el índice más fuerte de Wall Street.

El mercado tecnológico terminó el día con un alza del 0,3%, hasta los 2.277,5 puntos, y sigue alejándose del soporte establecido en el cierre de 2010. Nada que ver con Europa, donde se libra una batalla encarnizada entre alcistas y bajistas que promete hacer llegar la sangre al río.

Al menos en España, donde hoy el Ibex 35 ha cedido más de un 1%, en contraposición con la jornada alcista que han vivido algunos de sus homólogos, como el Dax germano.

En Ecotrader seguimos abogando por la prudencia y la cobertura en Europa. Pero eso no quita para que encontremos oportunidades en los parqués de la región. Hemos abierto sendas estrategias en Symantec y Beiersdorf, al 50 y 75%, respectivamente. Además, hemos dado una segunda oportunidad a Iberia y hemos aumentado nuestra exposición a Priceline y Renault hasta el 50 y 100%, respectivamente.

El dólar promete guerra alcista

Pero más allá de las aperturas, gran parte de nuestra atención estuvo ayer en el dólar, que se ha anotado importantes subidas frente al euro y frente a las coronas sueca y danesa, contra las que se ha apreciado más de un 1%. De hecho, la moneda única ha vuelto a caer por debajo de la barrera psicológica de los 1,30 dólares en su peor momento de la sesión.

Desde Ecotrader creemos que el billete verde está estableciendo las bases para encarar una nueva racha alcista. Al menos, es lo que sugiere el hecho de que el Dollar Index haya alcanzado el nivel de los 79 y haya reaccionado con potencia alcista desde ahí.

Las peor paradas con la subida de la divisa estadounidense han sido, un día más, las materias primas. Sobre todo el crudo, que ha llegado a ceder un 1,5% en el caso del barril Brent y un 2,7% en el del WTI, referencia en Norteamérica.

Además, las perspectivas de mejora de la economía están pasando una dura factura al oro y la plata, y por tanto a las mineras.

Veremos si sigue el castigo hoy, cuando se publiquen en EEUU los cambios en las nóminas, en las que se espera una notable mejora, y la tasa de paro correspondiente al mes de diciembre. De momento, hoy como aperitivo se ha conocido una reducción semanal de las peticiones de subsidios de desempleo y también de los reclamos continuos. Recortes, eso sí, que han sido ligeramente inferiores a los esperados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky