
Los analistas consultados por Reuters esperan que la composición del Ibex-35 se mantenga tal y como está tras la reunión trimestral del comité de expertos del selectivo el próximo 10 de septiembre, debido a que no se habrán producido para entonces variaciones significativas de volumen.
"La reunión trimestral tiene más carácter de seguimiento y no creo que haya habido por parte de las empresas candidatas a ser incluidas unos incrementos de volumen que justifiquen su entrada ni tampoco veo descensos de negociación en las empresas que potencialmente pudieran salir", dijo Jordi Padilla, director de análisis de Atlas Capital.
El comité asesor técnico del Ibex-35 inaugura este próximo lunes la ronda de encuentros trimestrales, que el propio grupo de expertos calificó de "reuniones de seguimiento".
Sin cambios
En este sentido, el director general de Venture Finanzas, Francisco Salvador, también rebajó la importancia de esta reunión y subrayó que "en el fondo se pretende que en las revisiones trimestrales no haya cambios salvo que estén muy justificados. Los criterios son además más flexibles".
Con anterioridad a este nuevo formato de reuniones, el comité se reunía dos veces al año con carácter ordinario y ahora lo hará en cuatro ocasiones.
Reuniones trimestrales
Sociedad de Bolsas justificó el pasado 21 de marzo el establecimiento de estas nuevas reuniones trimestrales por los constantes cambios que sufren los valores que componen los índices, aunque señaló que tenía como objetivo "sólo modificar aquello que sea absolutamente necesario". En todo caso, los eventuales cambios se harían efectivos el próximo 1 de octubre.
Hipotética salida de Endesa del Ibex
Entre las compañías citadas por los analistas como hipotéticas candidatas a entrar o salir en una posterior revisión, bien ahora bien en la ordinaria de diciembre próximo, suenan Endesa como empresa saliente.
La OPA de la constructora Acciona y del grupo energético italiano Enel sobre Endesa a 40,16 euros está en período de aceptación hasta el 1 de octubre y no entraría dentro del período de cómputo para esta revisión trimestral del índice. Además, según Padilla, "no tendría ningún sentido sacar a Endesa del selectivo teniendo en cuenta que acaba de mantenerse en el EuroStoxx 50".
Aunque los analistas no prevén cambios en esta reunión consideran que, de haberlos, el grupo farmacéutico Zeltia, La Seda de Barcelona y Grifols podrían ser candidatos a entrar y NH Hoteles y Antena 3 TV y Aguas de Barcelona candidatas a salir.