Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con bajada del 0,16 por ciento pese al buen dato de creación de empleo

Nueva York, 5 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York comenzó hoy la tercera sesión de la semana con un descenso del 0,16% en el Dow Jones, pese al buen dato de creación de empleo en Estados Unidos difundido antes de que abriera el mercado.

Media hora después de la apertura, ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas estadounidenses que cotizan en bolsa, bajaba 18,16 puntos respecto al cierre del martes y se colocaba en 11.673,02 puntos.

El selectivo S&P 500 cedía un 0,12%, al retroceder 1,57 puntos y situarse en 1.268,63 unidades, al tiempo que el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq descendía un 0,09%, ya que restaba 2,29 puntos y se colocaba en 2.678,96 enteros.

Este arranque en negativo tuvo lugar pese a la publicación antes de la apertura del mercado de que el sector privado estadounidense creó 297.000 empleos netos en diciembre, cifra que superó con creces las previsiones de los analistas.

La empresa Automatic Data Processing (ADP), que desde hace diez años no había registrado un avance tan pronunciado, detalló hoy que con diciembre se encadenan ya once meses consecutivos de creación neta de empleo.

El sector de servicios fue el responsable de 270.000 nuevos puestos de trabajo, lo que representa el mayor incremento mensual registrado por esta entidad desde que empezó a recopilar esta información en 2000.

Por lo que se refiere al sector productivo, su creación de 27.000 puestos de trabajo fue la cifra más alta desde febrero de 2006.

Estos datos se difunden dos días antes de que el Gobierno estadounidense publique los datos oficiales de creación de empleo en diciembre, que también incluyen los generados por el sector público y que, según los analistas, podrían reflejar la generación de 143.000 puestos de trabajo netos, lo que mantendría la tasa de desempleo en el 9,8%.

También se conoció hoy antes de la apertura que, según la consultora Challenger Gray & Christmas, las empresas estadounidenses anunciaron en diciembre el despido de 32.004 trabajadores, un 29% menos que en el mismo mes de 2009 y un 34% menos respecto a noviembre de 2010.

Según sus cálculos, en todo el año pasado se anunció el despido de 529.973 personas en este país, la cifra más reducida desde 1997 y que supone un descenso del 59% respecto al año anterior.

Pese a estos datos, que podrían ser un indicativo de que la recuperación económica que vive Estados Unidos empieza a traducirse en generación de empleo, Wall Street decidió adoptar una posición vendedora y se dejaba arrastrar por la fuerte corriente vendedora que afecta a las materias primas y a las empresas relacionadas con ellas.

Así, a esta hora, la compañía que más bajaba en el Dow Jones era el fabricante de aluminio Alcoa, que perdía un 2,18% tras haber protagonizado las subidas en las dos primeras sesiones bursátiles del año y después de que Citigroup rebajara su valoración de esta compañía y recomendara la venta de sus acciones.

También estaba entre las que más caían otras empresas relacionadas con las materias primas como las petroleras del Dow Jones, Exxon Mobil y Chevron, que bajaban el 0,84% y el 0,85%, respectivamente.

Los componentes del Dow Jones que a esta hora anotaban subidas eran Walt Disney (1,85%), American Express (1,30%), Bank of America (1,40%), JPMorgan Chase (0,88%), Hewlett-Packard (0,78%), Cisco (0,73%), McDonald's (0,34%), Kraft (0,35%) y 3M (0,30%).

En el mercado Nasdaq destacaba el avance del 1,3% del fabricante de semiconductores Atheros después de que se conociera que la compañía de tecnología Qualcomm, que subía el 0,98%, ultima su compra por unos 3.500 millones de dólares.

El martes, las acciones de Qualcomm ya subieron un 1,57%, en tanto que las de Atheros se apreciaron un 18,85%.

En otros mercados, el crudo bajaba a 88,65 dólares por barril, el oro descendía hasta 1.366,4 dólares la onza, el euro se cambiaba por 1,3163 dólares y la rentabilidad a diez años subía hasta el 3,4%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky