Bolsa, mercados y cotizaciones

Li apoya las medidas de Zapatero para que España lidere el crecimiento de la UE en 2 años

Madrid, 5 ene (EFE).- El viceprimer ministro chino, Li Keqiang, ha expresado hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el apoyo de China a las medidas económicas del Ejecutivo español, que a su juicio siguen la línea correcta y permitirán a España liderar el crecimiento de la UE en el plazo de dos años.

Según han informado a Efe fuentes del Gobierno, Li ha reafirmado asimismo el compromiso de China con la deuda pública española, por la que seguirá apostando en el futuro, en el contexto del deseo de las autoridades chinas de respaldar la estabilidad de los mercados financieros.

En una entrevista a puerta cerrada celebrada en el Palacio de la Moncloa que ha durado casi una hora, el viceprimer ministro chino ha lanzado un firme mensaje de confianza en el Gobierno de Rodríguez Zapatero y ha reforzado sus palabras de apuesta por la deuda pública española cerrando los puños en un expresivo gesto de ánimo y apoyo.

Tras la reunión, se han firmado en presencia de ambos gobernantes 16 acuerdos bilaterales -12 empresariales, tres memorandos de entendimiento con el Ministerio de Comercio y uno con el ICEX- en sectores como el bancario, el energético -con especial atención a las energías renovables-, las telecomunicaciones, la industria básica, el tráfico aéreo y la alimentación.

Además de expresar la confianza de China en la economía española, como demuestra la inversión de este país en deuda pública, Li ha coincidido con Rodríguez Zapatero "en la necesidad de profundizar en las relaciones comerciales, equilibrándolas", ha informado el Ministerio de la Presidencia en un comunicado.

En este sentido, ambos han apostado por cumplir con el compromiso asumido hace dos años de elevar durante 2011 el comercio bilateral a 40.000 millones de euros, por aumentar significativamente la llegada de turistas chinos a España, por estimular la cooperación entre las empresas de los dos países y por facilitar el esfuerzo inversor español en China, así como la colaboración en terceros países.

Rodríguez Zapatero ha animado expresamente a las empresas chinas a invertir en España y a aprovechar la "excelente plataforma" que ofrece este país para acceder al resto de la UE y a Iberoamérica.

También ha tratado con Li del apoyo de España para impulsar las relaciones UE-China y dotarlas "de un valor estratégico en el tratamiento de cuestiones esenciales de la agenda global, como el cambio climático, la no proliferación nuclear o la lucha contra la pobreza".

Por su parte, el viceprimer ministro ha manifestado al presidente del Gobierno la convicción de China "de que es muy importante contar con una Europa unida, fuerte y estable, que sea un importante actor en las relaciones multilaterales internacionales".

Entre otros asuntos de política internacional y seguridad regional, los dos gobernantes han intercambiado puntos de vista sobre la crisis financiera internacional, la recuperación económica mundial y la agenda del G-20, "con el objetivo de impulsar globalmente un crecimiento fuerte, sostenido y equilibrado".

Tres miembros de la delegación china han acompañado a Li en su entrevista con Zapatero, a la que, por parte española, han asistido los ministros de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, e Industria, Miguel Sebastián, así como el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León, y la directora del Política Internacional del gabinete del presidente, Milagros Hernández.

Los 16 acuerdos suscritos en la Moncloa tras esta entrevista alcanzan un valor de 7.500 millones de dólares (5.564 millones de euros) y entre sus firmantes figuran empresas como Repsol, BBVA, Indra y Vodafone España.

En el ámbito institucional, destacan dos convenios suscritos por el Ministerio de Industria en materia energética -uno para crear un grupo de trabajo bilateral y otro sobre energías renovables-, así como la creación de un grupo de trabajo para la promoción de inversiones.

Un cuarto acuerdo institucional entre el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y el Beijing Internacional Brand Management Center permitirá crear un Centro de Mercancías Españolas en el distrito de Chaoyang, dedicado a los sectores de moda, marroquinería, calzado y vino.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky