
Madrid, 4 ene (EFE).- "La ley antitabaco no puede ser una causa para el despido, porque todavía no ha causado ningún impacto que tenga una significación de continuidad", según ha asegurado a Efe el adjunto a la dirección la Federación de Hostelería y Restauración, José Luis Guerra.
Si se ha producido algún despido será como cualquier otro, y lo que tendrá que verse en Magistratura es "si es procedente o no, y si se ajusta a causas objetivas", ha destacado Guerra en relación con las noticias sobre despidos en establecimientos hosteleros supuestamente relacionadas con la aplicación de la nueva normativa sobre consumo de tabaco.
"Una cosa es que hayamos hecho previsiones o que el empresario en cuestión tenga sus estimaciones del impacto, pero lo que hay que ver es su situación y por qué realmente han despedido; porque la causa no puede ser el impacto de la ley de tabaco; aún no ha tenido tiempo de tener efecto", ha reiterado.
Para Guerra, las pérdidas que puedan alegar los empresarios para los despidos serán "por la crisis, la mala gestión o la falta de clientela, pero no por la ley del tabaco".
Relacionados
- Hosteleros afirman que aún no se pueden achacar despidos a la ley antitabaco
- Hosteleros dicen que la Ley Antitabaco no ha provocado incidencias debido a la buena climatología
- Hosteleros aseguran que "todo el mundo" cumple la Ley Antitabaco y subraya los "perjuicios" para el sector
- Satisfacción para no los fumadores y quejas de hosteleros y fumadores con la nueva ley antitabaco
- Economía.- Los hosteleros dicen que el impacto de ley antitabaco se apreciará en seis semanas