
La inflación se disparó en diciembre en la zona euro, hasta el 2,2% interanual, superando por primera vez desde noviembre de 2008 el umbral del 2%, indicó este martes la oficina europea de estadísticas Eurostat.
En noviembre, el índice de precios al consumo se había situado en el 1,9% en la Eurozona, integrada desde el 1 de enero por 17 países tras la entrada de Estonia.
La cifra de diciembre es la más alta desde octubre de 2008, cuando la inflación alcanzó el 3,2%. Cayó al 2,1% el mes siguiente y se colocó después y durante un periodo prolongado por debajo del umbral del 2%.
No obstante, los precios al consumo empezaron a aumentar en noviembre de 2009, con la reactivación económica en la Eurozona.
El Banco Central Europeo (BCE) estima que el índice de los precios al consumo en la zona euro debe mantenerse a un nivel inferior pero cercano al 2%.
El alza al 2,2% en diciembre supera las proyecciones de los analistas interrogados por Dow Jones Newswires, que esperaban una inflación del 2%.
Pero los economistas estimaron que el alto nivel es sólo temporal y que no inquietará en demasía el BCE. "Creemos que el BCE se tomará con calma el hecho de que la inflación esté por encima de su objetivo, concentrándose en el largo plazo", señaló Howard Archer, economista del instituto IHS Global Insight.
El alza de los precios de las materias primas "fue probablemente el principal factor responsable de la subida de la inflación en diciembre", afirmó por su parte Clemente De Lucía, de BNP Paribas. "La cifra permanecerá probablemente en torno al 2% a corto plazo", pero las presiones inflacionistas serán "moderadas", agregó.
Entre los países por los que ya se dispone de datos provisionales para diciembre, la inflación se estableció en el 1,9% en Italia, el 2,9% en España y el 1,7% en Alemania.